Vivendi se ha convertido en la pieza angular del futuro más inmediato del Grupo Prisa. El grupo francés, que ostenta casi el 12% del conglomerado mediático, espera acontecimientos mientras las partes enfrentadas (accionistas afines a Moncloa y Oughourlian) intentan convencer a Arnaud de Puyfontaine de cara a una junta de accionistas que se anticipa histórica por las posibles maniobras de unos y de otros.
El paquete accionarial de la sociedad gala resultará fundamental para declinar la balanza por el control en el Grupo Prisa. Por ahora, Joseph Oughourlian se siente fuerte por el 29,9% que tiene en su cartera. Además, Banco Santander y Carlos Slim no tienen intención de mover sus fichas por lo que ya tendría bajo control casi un 40%. Pero le faltaría, precisamente, el paquete accionarial de Vivendi para superar el umbral del 50%.
Global Alconaba, grupo inversor controlado por afines a Moncloa como José Miguel Contreras, ostenta el 7%. Pero también aglutina el apoyo de Adolfo Utor, dueño de Balearia, que tiene otro 5,4%, y Diego Prieto, fundador y presidente del Grupo SSG, compañía dedicada al transporte sanitario, con otro 3,1%.
Mientras los dos bandos velan armas, Vivendi intenta no perder de vista todo lo que ocurre en España. Sus negocios son múltiples y la multinacional gala quiere explorar oportunidades para seguir creciendo en el mercado nacional. Por eso, tal y como indican fuentes conocedoras de la situación, el grupo ha enviado a una delegación para reunirse con todas las partes implicadas en Prisa.
Además, se da la circunstancia de que el Gobierno ha dado luz verde para sacar adelante el proyecto para abrir un nuevo canal en la televisión digital terrestre. Una operación que destapó la guerra abierta entre Oughourlian y los accionistas afines a Moncloa puesto que el máximo accionista de Prisa se negó en rotundo a dar luz verde al dial por sus altos costes. El desencuentro se saldó con el despido de dos hombres ligados al Ejecutivo como José Miguel Contreras y Carlos Núñez, que hasta la fecha estaban trabajando por y para la nueva TV.
Vivendi, como explican fuentes del sector, puede resultar clave en la creación de este canal. Este periódico avanzó que Movistar+ está buscando nuevos socios para su televisión puesto que se ha postulado como favorita para irrumpir en la licitación. El peso del Gobierno, tras su irrupción en el accionariado de Telefónica, es innegable y en apenas unos meses ha puesto patas arriba la operadora para tenerla bajo control.
La llegada de Marc Murtra a la presidencia fue la antesala a los nombramientos de personas cercanas al PSOE en la operadora. Una de las incorporaciones más importantes fue la de Javier de Paz, que ya estaba en el consejo de administración, para liderar la televisión de Telefónica.
Le Point apuntó recientemente que, durante el encuentro informal entre Marc Murtra, Óscar López y Vivendi, se sondeó la posibilidad de que el grupo francés irrumpiera en el capital social de Movistar. Además, el ministro presionó para que Vivendi se posicionara con los accionistas de Prisa que abogan por derrocar a Oughourlian.
Con este caldo de cultivo, como narran las fuentes conocedoras de la situación, Vivendi ha estado diversos días entablando “distintas conversaciones” con las partes implicadas para “conocer de primera mano” las aspiraciones de los accionistas de Prisa y de otros “agentes audiovisuales”.
Oughourlian recela
Las fuentes consultadas dejan entrever que durante la estancia de los emisarios de Vivendi han conversado con Joseph Oughourluian. El 12% que el grupo francés ostenta en Prisa, como se mencionaba anteriormente, es fundamental para asegurar su posición en el conglomerado mediático.
“Los accionistas de Prisa están en permanente contacto”, remarcan fuentes cercanas al consejo de administración del grupo editor de El País o Cadena Ser. No obstante, Joseph Oughourlian recela de Vivendi porque "no tiene asegurado” el apoyo del grupo de aquí al día de la junta de accionistas que se producirá en unos meses.
De hecho, como citan fuentes del mercado, los críticos también se reunieron con Vivendi a inicios de año para abordar su hipotético plan de futuro para Prisa sin Oughourlian al frente. “Todo puede pasar y un grupo tan importante como Vivendi no se casa con nadie”, afirma un ex directivo ejecutivo de una de las principales empresas del sector audiovisual de España.
El empresario se blinda
Pisa ampliará su capital en torno al 9,95%, un máximo de 10,81 millones de euros, mediante la emisión de hasta 108.108.108 nuevas acciones de 0,10 euros de valor nominal cada una, con el objetivo de reducir una parte de su deuda. Esto, además, es una forma de que Oughourlian se fortalezca en su posición puesto que obligará a sus accionistas críticos a tener que rascarse el bolsillo para no diluir su peso en el accionariado.
Así lo decidió el consejo de administración de la empresa a la CNMV en un comunicado, en el que añade que la operación se hará con un procedimiento de colocación privada acelerada e irá dirigida a inversores cualificados.
¿Quieres participar en la conversación?
lepanto_2_0
26/03/2025 07:10
La noticia nos informa de un capítulo más de este Juego de Tronos en el que ha convertido Pedro Sánchez el serial de su ambicioso plan para hacerse con un control más amplio, si cabe, del panorama de los Medios de Comunicación Social de nuestro país: como siempre, a través de peones interpuestos, que constituyen la red clientelar de intereses compartidos con su partido, el PSOE (en este caso José Miguel Contreras y Carlos Núñez, entre otros). Controlada ya la televisión pública (RTVE), después de los últimos nombramientos, tras la ‘cacicada’ de cambiar las reglas del juego en mitad de la partida; aborda ahora Sánchez su sueño político de disponer de una televisión privada para poder manipular a la opinión pública más y mejor; por lo que está moviendo influencias, favores y presiones, en una combinación de esfuerzos multidisciplinar, para disponer de un Medio en donde volcar con toda energía acciones de agitación y propaganda sistemática en defensa de sus intereses partidistas y personales. La libertad de opinión, de comunicación y de prensa no le interesan para nada, por mucho que se auto abandere como protector de las mismas, excepto si van a su favor y puede utilizarlas para conseguir sus objetivos. ¿Hacia dónde nos dirigimos como sociedad? Blanco y en botella ….. Reflexionemos. Y recuerden... la democracia española sólo puede salvarla el pueblo. Sin acción no hay solución.
luzmasluz
26/03/2025 10:25
En cuanto le den, los moncloatas, lo que quiere el armenio, dinero, dinero.. se larga... Y ¿será por dinero? Entra, por camiones, en la Moncloa...
lamojonerafarmacia
26/03/2025 13:30
Está claro que está en juego más poder de Perro Sánchez....pero sobretodo el estado de derecho democratico. El armenio quiere dinero como inversor sin ideología pero por lo pronto es un contrapoder de un miserable sin escrúpulos....solo por ello deseo que triunfe en su reto al gobierno ..nos jugamos mucho. Y los accionistas minoritarios espero reflexionen sobre esta question ..Democracia y libertad frente al estado autocrático de Perro Sánchez..
Playero
26/03/2025 19:16
Show me the money
jopetas
26/03/2025 20:23
Los tiburones acuden al olor de la sangre (y del dinero sin límite).