Andalucía

La mayoría de los andaluces piensa que el Gobierno maltrata a la comunidad frente a otros territorios

El 45% de los encuestados por el Centra también considera que Andalucía tendrá un peso mayor en España en los próximos 10 años

  • La bandera de Andalucía ondea en la fachada del Palacio de San Telmo, sede de la presidencia de la Junta de Andalucía

Con motivo de la conmemoración del Día de Andalucía el 28 de febrero, la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), dependiente de la Consejería de la Presidencia de la Junta, ha publicado su encuesta anual sobre la Identidad de Andalucía. Casi el 65% de los encuestados cree que la comunidad está peor tratada por parte del Gobierno de España en comparación de otros territorios. Una opinión que refleja el sentimiento de agravio que influye en la percepción de los ciudadanos.

La pendiente renovación del sistema de financiación autonómica ha sido una de las principales reclamaciones de la Junta durante el año 2024 y ahora en 2025. Asunto que recientemente vuelve a estar en primera línea mediática, (las fechas en las que se ha realizado el sondeo, entre el 3 y 20 de febrero), después de que el Ejecutivo Central haya propuesto una condonación de la deuda a Andalucía y que asciende a 18.971 millones de euros.

Una ‘quita’ que se estudiará hoy en el CPFF, a diferencia de la reformulación del anticuado sistema, que se ha quedado fuera del orden del día en el foro. El que el Gobierno de Moreno ha denunciado en múltiples ocasiones que pierde 1.522 millones de euros anuales, sin lo que puede dar una cobertura plean a los servicios públicos de su competencia. El consejero de Presidencia, Antonio Sanz en declaraciones a periodistas, ha acusado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero de no solucionar la ‘infrafinancación’ y solamente eliminar los 140 millones anuales en concepto de intereses que supondría la condonación.

Eso sí, a pesar de esa opinión mayoritaria, los encuestados ven el futuro con optimismo. El 45,1% cree que en una década, Andalucía tendrá mayor peso en el conjunto de España y en Europa, justo cuando el presidente de la Junta, Juanma Moreno ha sido elegido como vicepresidente del Comité de las Regiones, órgano que presidirá en 2027.

La imagen de Andalucía

El 61% de los consultados cree que la imagen de Andalucía ha mejorado en los últimos cuatro años. Para llegar a esta conclusión, los encuestados ponían sobre la mesa razones como la acción del Gobierno de la Junta (37,8%) y la mentalidad y capacidad de los andaluces para adaptarse a las dificultades (34,6%).

El sondeo también revela un alto grado de insatisfacción con el funcionamiento de la democracia en España. Casi 7 de cada 10 de los encuestados se muestra poco o nada satisfecho con el sistema democrático a nivel nacional.

Recientemente, el Índice de Percepción de la Corrupción, realizado por Transparencia Internacional situaba a España en el puesto 47 de 180. La peor nota de los últimos 30 años con países por delante como Ruanda, Bostuana o Costa Rica, en plena ola de escándalos como el caso Koldo, el caso hidrocarburos o el caso mascarillas. No obstante, la cifra desciende, al 55%, que no es un dato menor,  cuando se pregunta por la democracia en Andalucía.

Identidad y sentimiento de pertenencia

Con motivo del 28F, la encuesta ha preguntado por las características que mejor representan a Andalucía. La mayoría ha señalado que percibe a la comunidad como una tradicional, el 30% de los consultados. Tradiciones como la Semana Santa, la Feria o festejos locales que hacen que los andaluces tengan un sentimiento de orgullo muy profundo de su comunidad, el 85% así lo asegura.

Esa emoción que provoca Andalucía en sus ciudadanos, es incluso superior a la que sienten por ser españoles, aunque por muy poca diferencia. En una escala del 0 al 10, donde 0 representa "nada andaluz" y 10 "muy andaluz", el sentimiento de identidad se sitúa en una media de 8,08 puntos. La española, en cambio, obtiene una media de 7,93 puntos.

El grado de identificación con los símbolos de Andalucía es elevado. El 78,5% se siente identificado o muy identificado con la bandera andaluza, el 76,8% con el Himno y el 73,3% con el Escudo. La forma de hablar también es un factor de identidad importante. El 86,5% de los andaluces se identifica con su acento, y el 39,9% considera que puede definirse como un habla propia.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
La Junta de Andalucía refuerza el aprendizaje digital en zonas rurales con 14.630 nuevos equipos informáticos
El tranvía de Jaén por fin se pondrá en marcha tras 15 años de espera