Castilla la mancha

El Gobierno regional declara la emergencia cinegética temporal por sobrepoblación de conejos en 308 municipios

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado una medida crucial al declarar la emergencia cinegética temporal para abordar la sobrepoblación de conejos

  • El Gobierno regional declara la emergencia cinegética temporal por sobrepoblación de conejos en 308 municipios

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado una medida crucial al declarar la emergencia cinegética temporal para abordar la sobrepoblación de conejos que está afectando gravemente a los cultivos agrícolas de la región. Esta decisión, anunciada el viernes pasado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), impacta a un total de 308 municipios, distribuidos en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. La medida busca implementar un control efectivo sobre las poblaciones de conejos, cuya densidad ha causado daños significativos en las áreas agrícolas, amenazando la estabilidad económica del sector.

Control de poblaciones: una medida necesaria

El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, explicó que la medida permitirá la caza con escopeta y la captura con hurón y redes en momentos específicos del año, siguiendo las condiciones establecidas por la Administración. Este enfoque busca reducir de manera controlada la población de conejos en las áreas más afectadas, sin necesidad de solicitar autorización previa. Sin embargo, es obligatorio comunicar a la Administración pública la intervención y su ubicación exacta. Los agentes medioambientales supervisarán estas actividades para asegurar el cumplimiento de la normativa. Los esfuerzos se centran en áreas de cultivo donde se ha detectado una alta densidad de conejos y daños relevantes. La normativa busca un equilibrio, permitiendo el control poblacional sin perjudicar a otras especies silvestres.

El objetivo es minimizar los impactos negativos en los ecosistemas sensibles, asegurando que el control de conejos se realice de manera responsable. Esta estrategia busca proteger tanto el medio ambiente como la economía agrícola, que se ha visto amenazada por la proliferación de estos animales.

Comercialización de conejos capturados

Una de las novedades de esta medida es la posibilidad de comercializar los conejos capturados en las zonas afectadas por la emergencia cinegética temporal. Los conejos deben ser sacrificados de inmediato y entregados a establecimientos autorizados para la manipulación de caza silvestre. Esta iniciativa no solo busca controlar la población de conejos, sino también abrir una oportunidad comercial para el sector de la carne de caza en la región. Los conejos destinados a la venta deben cumplir con la normativa sanitaria vigente, garantizando así la seguridad alimentaria. El viceconsejero Almodóvar destacó que este proceso fomenta el uso responsable de los recursos cinegéticos.

La comercialización de conejos capturados representa una nueva vía para el sector, generando oportunidades económicas mientras se controla una problemática ambiental. Esta medida refuerza el compromiso del Gobierno regional con la conservación del medio ambiente, trabajando de la mano con agricultores y organizaciones agrarias y cinegéticas para lograr un equilibrio sostenible entre la fauna silvestre y los cultivos. La declaración de emergencia cinegética temporal es un paso importante para abordar la sobrepoblación de conejos en Castilla-La Mancha.

Un compromiso con el equilibrio sostenible

El Gobierno regional está decidido a trabajar junto a los agricultores y las organizaciones agrarias y cinegéticas para garantizar un equilibrio sostenible entre la fauna silvestre y los cultivos. La declaración de emergencia cinegética temporal es una muestra del compromiso de Castilla-La Mancha con la conservación del medio ambiente. Implementar estas medidas de control poblacional es esencial para proteger los cultivos y asegurar el bienestar de las comunidades agrícolas afectadas por la sobrepoblación de conejos. La medida también busca fomentar el uso responsable de los recursos cinegéticos, abriendo nuevas oportunidades comerciales para el sector de la carne de caza. La colaboración entre todos los actores involucrados es clave para lograr un equilibrio sostenible que beneficie tanto al medio ambiente como a la economía regional.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
García-Page subraya la lealtad a la Constitución y “el sentido común” como principales aportaciones de Castilla-La Mancha a la democracia española
La Junta oferta 113.902 plazas de los niveles Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato