Cataluña

Nueva pica independentista en TVE: Clan emitirá los dibujos en catalán

El presidente de la Corporación de RTVE defiende la necesidad que Cataluña se "sienta atendida" dentro de la programación del ente

  • Una serie de animación emitida en Clan -

 

En sus esfuerzos por fomentar el uso del catalán en detrimento del castellano, el nacionalismo catalán siempre ha mostrado un especial interés en la población infantil o juvenil. Un aspecto perceptible en sus políticas audiovisuales. Por ejemplo, es habitual que la gran mayoría de películas infantiles que se proyectan en las salas de cine cuenten con un doblaje en catalán —normalmente, subvencionado por la Administración—, lo que no ocurre con el resto de la cartelera. Esta estrategia parece confirmarse ahora. Según ha anunciado el presidente de la Corporación de RTVE, José Pablo López, el canal infantil Clan, emitirá su programación también en lengua catalana antes de acabar este 2025.

 

La medida se da a conocer en plena polémica por la futura conversión de La 2 en Cataluña en un canal monolingüe en catalán —hasta ahora, emitía parte de su programación en castellano pero con desconexiones territoriales en catalán—. Y es fruto, una vez más, de un pacto entre el Ejecutivo de Pedro Sánchez y el de Puigdemont para garantizar la gobernabilidad del primero. Así, después de que Miríam Nogueres señalase que en el panorama catódico había "mucho castellano pero poco catalán" y de que el 'conseller' de Presidencia Albert Dalmau señalase la necesidad de "proteger" al catalán en el plano audiovisual, López ha defendido tesis similares. "Tenemos que trabajar porque Cataluña se sienta atendida dentro de la oferta de RTVE con una programación en lengua catalana", expuso.

 

Cabe decir que, en el caso de Clan, la emisión no será exclusivamente en catalán, sino que convivirá con el castellano. Para ello, se usará la tecnología dual, que permite al espectador elegir a través de su mando a distancia en qué idioma prefiere ver el contenido seleccionado. Eso sí, RTVE no ha especificado cuál será la lengua que aparezca por defecto, si el castellano o el catalán. Sí se sabe que, en el futuro, está previsto que las series infantiles de las cadenas también se encuentren disponibles en vasco y gallego. En la actualidad, Clan emite series tan populares como 'Rubble & Crew'. 'Peppa Pig', 'Bob Esponja', 'PJ Masks', 'Gormiti' o 'Los Pitufos'.

 

La aplicación de la "inmersión" a La 2 ha generado una respuesta adversa entre las entidades constitucionalistas y probilingüismo. La Asociación por un Escuela Bilingüe (AEB), presidida por Ana Losada, criticó que "una vez más, los derechos de los castellanohablantes en Cataluña son moneda de cambio". Y enumeró: "TV3 solo en catalán, la escuela y ahora TVE2". "Miserables todos aquellos que nos vendéis para mantener vuestra silla". De su parte, Sociedad Civil Catalana, recordó que Cataluña es "bilingüe". "Borrar el español de la televisión pública no cambiará esa realidad, pero da otra victoria moral al nacionalismo", ponderó la entidad de Elda Mata. Y sentenció: "En catalán, sí. En español, también.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
La presión islamista ahoga a las niñas del Raval: recluidas en casa al cumplir los 12
Comín, denunciado por acoso sexual y psicológico por un antiguo asesor en la Eurocámara