La reciente propuesta de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, sobre la creación de escuelas infantiles que operen las 24 horas del día ha desatado una ola de indignación y críticas en diversos sectores de la sociedad. La iniciativa, presentada durante un acto del Ministerio de Derechos Sociales, ha sido interpretada como una medida desconectada de las necesidades reales de las familias, generando un intenso debate sobre las políticas de conciliación y los derechos laborales.
La propuesta de Díaz no tardó en generar una fuerte reacción en redes sociales, donde numerosos usuarios expresaron su desacuerdo con la medida. Los comentarios en la plataforma X (antes Twitter) reflejan un sentimiento de rechazo hacia la idea de guarderías nocturnas, argumentando que la solución a los problemas de conciliación pasa por la modificación de los horarios laborales, y no por ampliar el horario de las guarderías.
Porque modificar los horarios laborales para favorecer la conciliación no se contempla, ¿verdad?
— Polvo niebla viento y sol ???????????? (@somemanyo) January 29, 2025
La ministra de trabajo favorita de la CEOE.
Por favor, que se vaya ya y nos deje en paz.
— AG ? (@Orekari90) January 30, 2025
Críticas a la "deriva neoliberal"
Algunos usuarios de X han criticado la propuesta calificándola de "deriva neoliberal", argumentando que se asemeja a políticas defendidas por la derecha política. La idea de externalizar el cuidado de los niños en lugar de promover una conciliación laboral efectiva, se ha visto como un intento de hacer negocio con los derechos de las familias. La propuesta ha generado dudas sobre si la ministra está realmente defendiendo los intereses de los trabajadores y trabajadoras.
Tremenda la deriva neoliberal de esta señora. Esto es lo mismo que decía Ayuso hace unos meses. Para este viaje no hacían falta tantas alforjas.
— carlos (@carlosbarroso9) January 30, 2025
¿Una necesidad real o una medida descontextualizada?
Yolanda Díaz planteó la cuestión durante su intervención en un acto del Ministerio de Derechos Sociales, preguntando a los asistentes si existían guarderías de 0 a 3 años con servicio 24 horas, tanto públicas como privadas. Tras un silencio del público, Díaz cuestionó "¿la gente no trabaja por la noche? ¿Los trabajadores y trabajadoras de la limpieza, los sanitarios, los periodistas?". Sin embargo, la respuesta en redes ha sido mayoritariamente negativa, señalando que la prioridad debería ser reducir la jornada laboral y promover horarios que permitan a los padres y madres pasar más tiempo con sus hijos.
En este contexto, la propuesta de escuelas infantiles 24 horas se suma a otras medidas impulsadas por el Ministerio de Trabajo, como la reducción de la jornada laboral a 37.5 horas, que se espera aprobar en Consejo de Ministros la próxima semana. La idea de la ministra es la de impulsar la universalidad de los derechos, como el acceso a la educación, a la sanidad, o a la protección social. No obstante, parece que esta última propuesta no ha sido bien recibida por una parte de la ciudadanía.
lareforma2024
31/01/2025 06:20
Primero de 0 a 3 años. Una vez arraigado en la sociedad, de 3 a 8 años, 24 horas disponibles en el colegio. Después, hasta los 16..... Vamos, que la población vaya dejando a sus hijos el máximo tiempo fuera del hogar y vayan siendo adoctrinados en pos del "hombre nuevo". Descabellado, puede. Pero por algún sitio tienen que empezar, vendiéndolo como un bien social. Saludos.
MataNarcisos
31/01/2025 12:50
Otra.... Con tal de no perder ese "peazo" de Ático, de 400 m2, frente al Retiro Madrileño, gratis total, esta comunista de modelitos de lujo, y vida de pija-rica, con limusinas, viajes, domidas, criados, chóferes, pagado todo por los contribuyentes, a la semana hace multitud de ocurrencias, todo con tal de que no la olviden, y consciente de que el P.Amo, que también quiere seguir, este en Palacio "All Free", la necesita para ello, no hay día que tenga ocurrencia marchosa-populista, y la susodicha aún siquiera se ha enterado que los que ya no la votarán, son los que otrora y equivocados en su día la votaron, hasta TEZANOS lo sabe, y mira que para que el mismo lo indique, es que el tema ático, le queda dos telediarios de la 1 o sea manipulados.... HORROR, VOLVER AL PISITO A PLANCHAR.
ses_
31/01/2025 15:50
Las parejas que hemos tenido hijos, trabajando los dos a turnos nos las hemos arreglado para estar con ellos el mayor tiempo posible y hemos conseguido hacer una familia con hijos ya trabajando hoy dia , nos sentimos orgullosos de la familia que hemos sacado adelante y lo hijos agradecidos de la familia que tienen, entre otras cosas porque les hemos enseñado una serie de valores que escasean hoy dia. El problema Sra Diaz, es proponérselo y sobre todo preparados para el esfuerzo de todos, hijos y padres. Creo que está en un error de concepto ideológico. No sé como ha llegado a ser ministra, Gracias