España

Indignación tras la insólita propuesta de Yolanda Díaz con las escuelas infantiles: "Que se vaya ya"

La propuesta de la ministra de Trabajo de guarderías 24 horas genera un aluvión de críticas en redes sociales y levanta ampollas en el sector

  • La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. -

La reciente propuesta de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, sobre la creación de escuelas infantiles que operen las 24 horas del día ha desatado una ola de indignación y críticas en diversos sectores de la sociedad. La iniciativa, presentada durante un acto del Ministerio de Derechos Sociales, ha sido interpretada como una medida desconectada de las necesidades reales de las familias, generando un intenso debate sobre las políticas de conciliación y los derechos laborales.

La propuesta de Díaz no tardó en generar una fuerte reacción en redes sociales, donde numerosos usuarios expresaron su desacuerdo con la medida. Los comentarios en la plataforma X (antes Twitter) reflejan un sentimiento de rechazo hacia la idea de guarderías nocturnas, argumentando que la solución a los problemas de conciliación pasa por la modificación de los horarios laborales, y no por ampliar el horario de las guarderías.

Críticas a la "deriva neoliberal"

Algunos usuarios de X han criticado la propuesta calificándola de "deriva neoliberal", argumentando que se asemeja a políticas defendidas por la derecha política. La idea de externalizar el cuidado de los niños en lugar de promover una conciliación laboral efectiva, se ha visto como un intento de hacer negocio con los derechos de las familias. La propuesta ha generado dudas sobre si la ministra está realmente defendiendo los intereses de los trabajadores y trabajadoras.

¿Una necesidad real o una medida descontextualizada?

Yolanda Díaz planteó la cuestión durante su intervención en un acto del Ministerio de Derechos Sociales, preguntando a los asistentes si existían guarderías de 0 a 3 años con servicio 24 horas, tanto públicas como privadas. Tras un silencio del público, Díaz cuestionó "¿la gente no trabaja por la noche? ¿Los trabajadores y trabajadoras de la limpieza, los sanitarios, los periodistas?". Sin embargo, la respuesta en redes ha sido mayoritariamente negativa, señalando que la prioridad debería ser reducir la jornada laboral y promover horarios que permitan a los padres y madres pasar más tiempo con sus hijos.

En este contexto, la propuesta de escuelas infantiles 24 horas se suma a otras medidas impulsadas por el Ministerio de Trabajo, como la reducción de la jornada laboral a 37.5 horas, que se espera aprobar en Consejo de Ministros la próxima semana. La idea de la ministra es la de impulsar la universalidad de los derechos, como el acceso a la educación, a la sanidad, o a la protección social. No obstante, parece que esta última propuesta no ha sido bien recibida por una parte de la ciudadanía.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
La fiscal Rodríguez cuadra su versión con García Ortiz y niega filtraciones sobre el novio de Ayuso
Hoteles y agencias denuncian que la orden ministerial del registro de viajeros es inasumible