Madrid

La Comunidad de Madrid suma otras 134 viviendas del Plan Vive en Alcorcón

En este municipio donde ya se han entregado 822 inmuebles

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha visitado este miércoles a urbanización ubicada en la calle 21 de marzo de la ciudad. Durante la visita, destacó que "se está trabajando a muy buen ritmo para avanzar en nuestro objetivo de llegar a los 13.000 hogares comprometidos en esta legislatura". Esta declaración subraya el compromiso del Gobierno regional con la creación de viviendas asequibles. Además, próximamente se lanzará a licitación el Plan Vive Solución Joven, que ofrecerá 4.500 pisos destinados a jóvenes menores de 35 años.

Plan Vive: Una solución para los jóvenes

El Plan Vive Solución Joven se desarrollará en diversas localidades de la Comunidad de Madrid, incluyendo Alcobendas, Tres Cantos, San Sebastián de los Reyes, Móstoles, Arroyomolinos, Colmenar Viejo, Valdemoro, Loeches, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y la capital. Este proyecto busca facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes, un sector de la población que enfrenta grandes desafíos para independizarse. La nueva promoción entregada este martes en Alcorcón es un ejemplo de eficiencia energética y modernidad, con 134 viviendas de diferentes tamaños y características.

Las viviendas en Alcorcón son un reflejo de la apuesta por la sostenibilidad, ya que cuentan con 50 viviendas de un dormitorio, 54 de dos y 30 de tres, seis de ellas adaptadas a personas con movilidad reducida. Además, las instalaciones incluyen garaje, trastero, servicio de conserjería, piscina, gimnasio, sala de coworking y zonas ajardinadas. Las rentas mensuales oscilan entre los 531 y los 949 euros, lo que las hace accesibles para muchos ciudadanos.

Este proyecto demuestra cómo la oferta de viviendas puede ser ampliada sin necesidad de intervencionismo.

Éxito del Plan Vive

El consejero Rodrigo destacó que "las peticiones para obtener una casa del Plan Vive ya superan las 125.000, prueba del éxito de este programa de alquiler asequible". Esto pone de manifiesto la gran demanda de viviendas asequibles en la región. Según Rodrigo, la clave para contener los precios del mercado inmobiliario es aumentar la oferta, garantizando así la seguridad jurídica y la libertad. Esta estrategia busca ofrecer alternativas a los modelos de intervención estatal, fomentando un mercado más dinámico y accesible.

Para optar a una de las viviendas del Plan Vive, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Los solicitantes deben ser mayores de edad, tener la nacionalidad española o ser residentes legales en el país. Además, tendrán prioridad aquellos que estén empadronados o trabajen desde hace al menos tres años en la localidad donde se encuentra la vivienda. Es fundamental que la casa sea la residencia habitual y que no se posea otra en propiedad. También se deben respetar los límites de ingresos y no destinar más del 35% de las ganancias anuales al pago del alquiler.

¿Cómo acceder al Plan Vive?

La información completa sobre estas promociones de arrendamiento asequible está disponible en la página web oficial de la Comunidad de Madrid. Este recurso proporciona detalles sobre las condiciones, requisitos y procesos de solicitud para los interesados. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha más del 80% de las medidas de su Plan contra las drogas
La Comunidad de Madrid incrementa con 25.000 nuevas plazas su programa de viajes para mayores que oferta 1.400 destinos