País Vasco

Euromontana, elegida como una de las 30 entidades del nuevo Consejo Europeo de Agricultura y Alimentación

Organización de países europeos de montaña en la que Euskadi ejerce la vicepresidencia tras doce años de presidencia

  • Amaia Barredo, en la pasada edición de Euromontana

Euromontana, la organización que representa a los países europeos de montaña, ha sido seleccionada para formar parte del nuevo Consejo Europeo de Agricultura y Alimentación. Tras doce años al frente de la presidencia, Euskadi asume ahora la vicepresidencia de esta entidad. La candidatura de Euromontana fue presentada en otoño y acaba de ser aprobada por el secretariado de la red. Esta inclusión supone un paso importante para la organización, que busca promover el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida en las zonas montañosas.

La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, participó recientemente en la convención de Euromontana celebrada en Puigcerdá, Girona. Juan Andrés Gutiérrez, vicepresidente de Euromontana y técnico de la entidad HAZI del Gobierno Vasco, destacó que la organización, como miembro del nuevo Comité Europeo de Agricultura y Alimentación, fomentará el diálogo activo entre las partes interesadas en la agricultura, la sociedad civil y la Comisión Europea.

Este órgano consultivo proporcionará asesoramiento de alto nivel a la Comisión Europea en el seguimiento del informe del Diálogo Estratégico sobre el futuro de la Agricultura de la UE. Además, contribuirá a los trabajos sobre la Visión para la Agricultura y la Alimentación, cuya presentación se espera para febrero.

La EBAF, que se reunirá en febrero, estará presidida por el Comisario de Alimentación y Agricultura, Christophe Hansen. Euromontana ha enviado una carta abierta a Hansen para compartir los retos y demandas urgentes de los agricultores de montaña. La participación de Euromontana en este consejo es vista como una oportunidad para influir en las políticas agrícolas europeas y garantizar que se tengan en cuenta las necesidades específicas de las regiones montañosas. La organización trabajará para asegurar que las políticas de la UE sean coherentes y sinérgicas con las iniciativas del sector privado.

Retos y oportunidades para la agricultura de montaña

Euromontana ha sido seleccionada junto con otras 30 organizaciones europeas para formar parte de la EBAF durante los próximos cinco años. Este grupo de alto nivel fue creado por la Comisión Europea el 4 de diciembre de 2024 con el objetivo de proporcionar asesoramiento sobre la evolución de las políticas estratégicas relacionadas con la visión para la agricultura y la alimentación. Además, busca fomentar el diálogo y el intercambio de experiencias entre sus miembros, prestando especial atención a la coherencia de las políticas de la Unión. El grupo también tiene la tarea de asesorar a la Comisión en la preparación de iniciativas políticas y emitir dictámenes sobre asuntos específicos. Entre sus miembros se encuentran organizaciones como Agroecología Europa (AEEU), Bureau Européen des Unions de Consommateurs (BEUC), y la Coordinación Europea Vía Campesina (ECVC), entre otras. La inclusión de Euromontana en este grupo es un reconocimiento a su labor en el ámbito del desarrollo sostenible y la calidad de vida en las montañas.

El papel de Euromontana en la EBAF permitirá que las voces de las regiones montañosas sean escuchadas en el ámbito europeo. La organización buscará influir en las decisiones políticas para asegurar que se tengan en cuenta las necesidades y desafíos específicos de estas áreas. Además, Euromontana trabajará en colaboración con otras entidades para promover prácticas sostenibles y mejorar la calidad de vida de las comunidades de montaña.

La participación de Euromontana en el Consejo Europeo de Agricultura y Alimentación es una oportunidad para fortalecer su papel en el ámbito europeo y contribuir al desarrollo de políticas que beneficien a las regiones montañosas. La organización se compromete a trabajar de manera constructiva y a colaborar con otros miembros del grupo para lograr sus objetivos. Euromontana seguirá abogando por el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en las montañas, asegurando que las políticas de la UE reflejen las necesidades de estas regiones.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
El Gobierno impulsa 297 nuevas viviendas protegidas y 84 apartamentos dotacionales para jóvenes
EDA Drinks & Wine Campus presenta su ruta formativa: grado universitario en vino y bebidas