La geopolítica se ha convertido en un factor de creciente preocupación en la sociedad europea y, por ende, también en la sociedad española. Alberto Núñez Feijóo admite que cunde una "sensación de que no hay nadie al mando", puyita para Bruselas. Por la falta de determinación de "los gobernantes actuales", a los que este jueves ha espoleado para que actúen: "Muchos ciudadanos esperan respuestas".
Máxime, cuando "la primera obligación de la política es garantizar que la gente se sienta protegida". Sobre todo, "en un momento clave como este", en el que faltan "referentes políticos y morales" que muestren "liderazgo". Dardo, entre otros, al presidente de nuestro país, Pedro Sánchez, al que hoy ha exigido una rendición de cuentas: "Solicito que comparezca en el Congreso de los Diputados para dar información y para dar seguridad a España".
El líder del PP ha trasladado esta petición días después de la cumbre extraordinaria que organizó en París el primer ministro francés, Emmanuel Macron, con mandatarios europeos para abordar la respuesta al posible fin de la guerra en Ucrania. Allí se desplazó el jefe del Ejecutivo español, que hasta el momento ha eludido dar explicaciones en detalle.
En plena negociación bilateral entre Estados Unidos y Rusia, aderezada con la escalada dialéctica de Donald Trump contra el presidente ucraniano, Vlodomir Zelenski; Feijóo considera que Sánchez "debe compartir la información de la que dispone, explicar los riesgos a los que nos enfrentamos".
Sobre los dos elefantes encerrados en la habitación, el incremento del gasto en Defensa, al que apremian la OTAN y Estados Unidos, y el posible envío de tropas a Ucrania para una misión de paz, Feijóo ha instado a Sánchez a "comunicar los compromisos internacionales que España puede estar asumiendo" y "manifestar con qué apoyos cuenta para esos compromisos que asume". Lo ha hecho durante su intervención en la V edición del Foro Anfac, organizado por la patronal de fabricantes de automóviles y camiones en Madrid,
Para el líder de la oposición, "si se está hablando de seguridad europea y española, invertir recursos públicos para garantizar esa seguridad, se tiene que hablar" de "cuánto va a costar y de cómo se va a pagar". Y se tiene que hacer no en un lugar cualquiera, sino "en la sede de la soberanía nacional, obviamente". Así ha concluido: "Los españoles merecemos explicaciones y saber cuál es la postura del Gobierno".
El envío de tropas a Ucrania
Tal y como se está poniendo el escenario internacional, el incremento del gasto militar tiene todas las papeletas de convertirse en el próximo gran asunto de una legislatura ya de por sí convulsa por las cuitas domésticas. España asumió un compromiso con la Alianza Atlántica para llegar a una inversión del 2% del PIB... en 2029. Pero los aliados reclaman anticipar ese objetivo al verano de este año y Trump, directamente, dispara el órdago y pone una cifra quimérica: que la inversión sea del 5% ahora. El hándicap en nuestro país es que el Gobierno está partido en dos y Sánchez no cuenta con una mayoría parlamentaria para cumplir con la OTAN.
Por otro lado, el posible envío de tropas a Ucrania para una misión de paz, si es que se llega a un acuerdo entre Estados Unidos y Rusia, también empieza a ser un debate patrio en el que el PP parece más alineado con el PSOE, aunque ninguna de las dos formaciones han querido ahondar en su postura de forma explícita. Tampoco lo ha hecho el Gobierno, de ahí el requerimiento de Feijóo. Quien sí ha expresado un rechazo rotundo previo, en línea con Podemos, ha sido Vox. Ayer, Santiago Abascal acusó a populares y socialistas de "napoleones de salón".
maniquea
21/02/2025 13:32
Y la suya? mejor no saberla Por cierto, acuerda con Sanchez la no inclusión de VOX en la Junta Electoral Central.... y presuntamente ya le colaron otro gol.... En fin...quizás sería mejor que hablara galllego en los debates.... así no nos preocuparíamos tanto de su deriva....
dinamitebar
21/02/2025 19:00
Solo ha hecho que correr por la banda y esta mas quemado que la pipa de un indio.
Acontracorriente
24/02/2025 09:37
Feijóo no sabe si va o viene