Política

El Rey invoca la Constitución como puntal de la Corona y promete seguir actuando "de forma responsable asumiendo incluso un coste personal"

El Rey asume la continuidad de la monarquía en una princesa Leonor que asume también el "compromiso con la Constitución"

Felipe VI envuelve la Corona con el libro de la Constitución en el décimo aniversario de su coronación como monarca. El Rey ha reivindicado el papel de la Casa Real como puntal del texto constitucional y del régimen democrático instalado en nuestro país en 1978. Felipe VI ha incidido en su discurso en el compromiso de la Corona con la Constitución, que sienta las bases de nuestro sistema de derechos y libertades, y ha recordado el valor del compromiso, compromiso con unos valores sin los cuales no hay integridad posible.

"Hoy hace 10 años que fui proclamado Rey ante las Cortes Generales tras prestar el juramento previsto en nuestra Constitución. Aquel 19 de junio de 2014 compartí con todos los españoles mi compromiso firme de total entrega a España, fundamentado en el texto constitucional. Diez años ante la Historia puede no parecer un período extenso, pero en términos institucionales y personales supone ya un tiempo suficiente para hacer balance con serenidad y perspectiva", ha subrayado el monarca.

Felipe VI ha reiterado que su labor ha estado guiada siempre por el faro constitucional: "A la Constitución y a sus valores me he ceñido -y ceñiré siempre- en el cumplimiento de mis responsabilidades. Son guía para el ejercicio de mis funciones. Me reafirmo con entusiasmo y determinación en aquel compromiso que ha permeado cada gesto y cada palabra en la década transcurrida; en la que he procurado que este propósito se consolidara en todas mis actuaciones como jefe del Estado".

En tiempos de cambios de opinión, su majestad ha recordado la importancia del valor de la palabra y del valor de compromiso. "Siempre he creído en la importancia de ser coherente con los compromisos asumidos. Esta actitud es la base de la integridad e implica ser fieles a nuestros principios y valores en todas nuestras decisiones y actos; implica esforzarse en escuchar, en discernir lo que es correcto de lo que no lo es, y en actuar de forma responsable con ese discernimiento, asumiendo incluso el coste personal que ello puede conllevar. Coherencia e integridad son los criterios en los que deben basarse los actos de la Corona".

A su vez, Felipe VI ha señalado el papel fundamental de la Corona por su "vocación integradora", en "la estabilidad de nuestro sistema institucional y a la cohesión de nuestra sociedad".

La princesa Leonor y Felipe VI en un momento de complicidad
La princesa Leonor y Felipe VI en un momento de complicidadEFE

Continuidad de la monarquía

Los socios independentistas y de extrema izquierda de Pedro Sánchez suspiran por un futuro sin monarquía en España, pero el Rey Felipe VI ha dado muestras en su intervención de que el futuro de la Corona está asegurado en la princesa Leonor. "La Corona tiene un compromiso con nuestra Constitucion, con los valores que sustentan nuestra convivencia democrática y con los principios éticos y morales que consideramos universales. Y es un compromiso que tiene continuidad en la Princesa de Asturias, como quedó de manifiesto en su juramento como heredera de la Corona ante las Cortes Generales al alcanzar la mayoría de edad".

Ha destacado que Leonor y la infanta Sofía, "junto a las jóvenes de su generación, han empezado a vivir y comprender -con el necesario espíritu crítico y afán de aprendizaje- las realidades de nuestra vida colectiva y las complejas dinámicas del mundo". A su vez, ha agradecido la labor de la reina Letizia: "En todo este tiempo he contado con el gran apoyo de la Reina. Con voluntad, dedicación y sensibilidad, su actividad ha contribuido enormemente a dar visibilidad y atención a las necesidades de las personas, especialmente las más vulnerables".

"Servicio, compromiso y deber"

El lema para este décimo aniversario de la coronación de su majestad ha sido 'Servicio, compromiso y deber'. Una elección que no es casual como ha desarrollado Felipe VI: "Servicio, compromiso y deber, son principios de acción que guían la labor diaria de la Corona. Sobre esta base, seguiré adelante con mis obligaciones inherentes a la Jefatura del Estado".

El servicio, ha apuntado Felipe VI, "es inherente y parte medular del servicio de la Corona, que está siempre en permanente proceso de adaptación para afrontar los retos de la sociedad. Compromiso con nuestra Constitución... Y deber, porque del sentido del deber emerge la voluntad de actuar siempre del modo más correcto y de cumplir las obligaciones de manera íntegra y ejemplar. Solidaridad, unidad y diversidad son valores que están protegidos en nuestro texto constitucional".

El discurso de Felipe VI ha tenido lugar tras la entrega de las medallas al mérito civil que han recibido 19 ciudadanos españoles. Han sido condecorados una restauradora de arte, un veterinario, el presidente de una empresa de turismo astronómico, voluntarios de la cruz roja, un profesor de gaita... Una amalgama de ciudadanos que, en palabras del Rey, son "protagonistas del bien común, tejiendo la fibra social con esfuerzo, ética y humanidad".

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • O
    Ojeador

    Si es que tiene pose de funcionario del catastro. Eso sí, mucho mejor pagado y con pisito y asistenta por cuenta de la administración.
    Yo lo veo como a un tipo capaz de arrastrar a las masas, sedientas del liderazgo de alguien alguien con su arrolladora personalidad.
    ¡¡Jo-der .. qué cruz!!

  • M
    maripepa

    ¿Responsable?, ¿y nos metes en los impuestos a los Carpanta-Ortíz-Rocasolano en pleno?. Alguien que no pasa por las urnas debe ser ejemplar y transparente, algo que no vemos porque si lo viéramos ya no estarían en sus poltronas.

  • F
    fvl

    ¿Pero bueno...Por qué se blanquea tanto a este hombre? Si ha sido una nulidad. Siempre escondido, sumiso al tirano y para más inri, cuando podía dar la cara con la amnistía, va y firma la ley deprisa y corriendo, sin dar una explicación a los españoles. Una ignominia para todos aquellos españoles que pusieron sus esperanzas después de su discurso contra los separatistas catalanes. Mejor que se retire a Estados Unidos con su Letizia y nos deje a los españoles arreglar nuestras vidas con el sátrapa. ¿Por qué tenemos que pagar a una persona que no vale absolutamente para nada?

    • M
      maripepa

      Buen post. En Londres tienen piso desde hace muchos años.

  • L
    Leonidas

    Pues si la estabilidad consiste en rodearse de delincuentes que le tachan de corrupto, y no invitar a su padre, ni a la oposición que le defiende, apañado va. Realmente creo que ya es una marioneta en manos del tirano sanchinflas. Y ahora se va de visita al báltico, dónde no se nos ha perdido nada, mientras nos invaden por el sur y encima les pagamos. No le doy a España más allá de 10 años de vida

  • P
    Pontevedresa

    ¡Curioso¡ Tenemos una Monarquía Parlamentaria en la que el Rey tiene poder cero, mientras que el Presidente del Gobierno tiene el poder de un rey absolutista.

  • I
    Incandescente

    Leyendo el diario El Mundo....

    Qué empalagoso!!!!

    Al oro no ha e falta defenderlo, no necesita un masivo publireportaje.

    Y cuando sale la Leti...veo una pashmina, un espejo y un trofeo de caza, un bufalo...

    El más puro ejemplo del cuento, tendrá que ser un inocente niño el que diga que va desnudo.

  • A
    AliasJosechus

    Ceuta y Melilla para cuando? Nada, nada, tu tranquilo, tomate tu tiempo, que 10 años no dan para nada. Ya si eso, cuando te invite tú primo el marruecos y si le parece bien al presi

  • H
    hispano

    Este Rey Miente, y ha faltado a su juramento de defender la constitución Firmando una ley anti constitutional
    Por lo tanto el rey es cómplice del sátrapa de Sánchez y sus esbirros terroristas

  • K
    k. k.

    Paradójico que el puntal de la constitución haya votado una ley anticonstitucional. Yo diría más bien que la corona es el puntal del anticonstitucionalismo.