"A partir de ahora solo habrá dos géneros: masculino y femenino". Así se pronunció el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su primer discurso al jurar su cargo en el Capitolio. Poco más de una semana después, cumple su promesa y, tras anunciar que echaría del Ejército a los miembros transgénero o que estos no podrán servir en las Fuerzas Armadas, este martes ha cumplido otro de sus compromisos, firmando una nueva orden ejecutiva que prohíbe el tratamiento de transición de género y cirugías a menores de 19 años.
Según el magnate, este tipo de cirugías son una "mutilación sexual" y la orden donde ha estampado su rúbrica señala que muchos médicos "están mutilando y esterilizando a un número cada vez mayor de niños bajo la afirmación radical y falsa de que los adultos pueden cambiar el sexo a través de una serie de intervenciones médicas irreversibles".
El republicano tacha estos tratamientos como una "peligrosa tendencia" y dice que "será una mancha en la historia de la nación". "Debe terminar", ha defendido el mandatario con una medida con la que se pretende eliminar cualquier tipo de financiación, patrocinio, impulso, ayuda o apoyo del llamado tratamiento de transición. A la par, ordena poner fin "de inmediato" a la asignación de fondos federales para investigación o educación a instituciones médicas si estas no prohíben estos tratamientos.
La orden también obliga a tomar medidas para poner fin a estos procedimientos e impera a que se excluya de la cobertura médica a empleados federales y del Medicaid, del que se benefician personas con ingresos limitados.
Se aplicarán rigurosamente" todas las leyes que prohíban o limiten estos procedimientos "destructivos y que alteran la vida", dice Trump.
"Se aplicarán rigurosamente" todas las leyes que prohíban o limiten estos procedimientos "destructivos y que alteran la vida", ha dicho el inquilino de la Casa Blanca tras firmar una orden que, asimismo, critica duramente a la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero (Wpath). Una organización que, dice Trump, "disfraza de necesidad médica" el deseo de cambiar de género.
Trump pone plazo a estas órdenes, instando a que se cumplan en un máximo de 60 días y a que presenten un informe sobre su implementación.
IMAGEN: El comunicado sobre la orden ejecutiva que prohíbe los tratamientos y cirugías de transición de género. L.C.
Congelación de subvenciones y préstamos federales
Otra de las medidas firmadas este martes, superando ya de forma holgada el centenar, tiene que ver conla congelación de subvenciones y préstamos federales, que afectará directamente a los sectores educativo y sanitario. La nueva Administración justifica la decisión en que es necesario que todos los fondos cumplan con las órdenes ejecutivas firmadas.
La medida también afectará a los fondos destinados a la ayuda exterior y a las organizaciones no gubernamentales. Una pausa que puede retrasar el desembolso de miles de millones de dólares para diversos programas, incluidos, como recoge EFE, los préstamos estudiantiles.
Las dudas del sector sanitario se deben a que, denuncian, estas órdenes tendrían un impacto negativo en la investigación sanitaria, la asistencia alimentaria y la financiación de organizaciones de apoyo a veteranos y personas con discapacidad. Además, la medida puede afectar a la ayuda destinada a las zonas devastadas por incendios en California e inundaciones en Carolina del Norte.
¿Quieres participar en la conversación?