El Gobierno argentino que lidera el presidente Javier Milei ha anunciado este lunes la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y su sustitución por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo con menos coste y burocracia y con la misma persona al frente, Florencia Misrahi.
"El gobierno les anuncia muy felizmente que a partir de hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos, más conocida como AFIP, dejará de existir", ha explicado el portavoz del Gobierno, Manuel Adorni.
La medida implicará una reducción del 45% en las autoridades superiores y un 31% en los niveles inferiores, lo que supone una eliminación del 34% de la estructura actual y un ahorro estimado de 6.400 millones de pesos (más de 6 millones de euros) al año, según ha indicado.
"Van a reubicarse y pasar a disponibilidad unos 3.155 empleados que ingresaron en el último gobierno", un 15% de la plantilla, que según considera el Gobierno, fueron contratados "de manera irregular", ha apuntado.
El plan incluye además una reducción salarial para los altos cargos. "Hoy la titular de AFIP cobra más de 30 millones de pesos (28.200 euros) por mes y los directores más de 17 millones (casi 16.000 euros) por mes". Con ello, "van a pasar a cobrar sueldos equiparables a lo que cobran los ministros y los secretarios", ha resaltado.
El comunicado oficial publicado destaca que "la creación de ARCA tiene como objetivo la reducción del Estado" y la "eliminación de cargos innecesarios", en línea con el plan de adelgazamiento de las administraciones públicas prometido por Milei.
Internacional
Milei disuelve la Agencia Tributaria de Argentina y la sustituye por un organismo menos costoso
La medida implicará una reducción del 45% en las autoridades superiores y un 31% en los niveles inferiores

- El presidente del Gobierno de Argentina, Javier Milei -
- EFE
LO MÁS LEÍDO
-
01Miedo en Wall Street por los aranceles: el Nasdaq cae un 4,5% y el S&P 500 un 3,4%
-
02Las Bolsas sufren con caídas de más del 3% ante el golpe económico por los aranceles de Trump
-
03Trump impone aranceles del 20% a la UE: "Nos han estafado"
-
04Sánchez se vende como salvador ante Trump pese a su escaso margen de maniobra
-
05Macron entra en la guerra comercial y pide a las empresas europeas que dejen de invertir en EEUU
-
06Von der Leyen avisa a Trump de que "Europa está preparada para responder" tras su "gran golpe"
-
07PP y PSOE se reúnen para negociar las medidas frente a los aranceles de Trump
-
08Donald Trump pone en riesgo la globalización
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
¿Quieres participar en la conversación?