Motor

El nuevo SUV chino de Omoda que llega para competir con estos rivales: fecha y equipamiento

Omoda 9 es un híbrido enchufable

  • Omoda 9 -

Omoda continúa su expansión en el mercado español con el lanzamiento en abril del Omoda 9, su segundo modelo tras el Omoda 5. Este SUV híbrido enchufable de 4,77 metros de longitud se posiciona en el segmento D, compitiendo con modelos como el Hyundai Santa Fe o el Kia Sorento.

Potencia y autonomía

El Omoda 9 destaca por su potente sistema híbrido enchufable, que combina un motor térmico de 1.5 litros turbo con tres motores eléctricos, alcanzando una potencia total de 596 CV y un par máximo de 915 Nm. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 4,9 segundos.

Además, cuenta con una batería de 34,46 kWh que le proporciona una autonomía en modo eléctrico de hasta 145 kilómetros (ciclo WLTP), ideal para los desplazamientos diarios.

Equipamiento y tecnología del Omoda 9

El Omoda 9 viene equipado con la última tecnología en seguridad y confort, incluyendo:

  • Doble pantalla de 12,3 pulgadas: Para el cuadro de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento.
  • Asistente de conducción Omoda ADAS 2.5: Con control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y frenada de emergencia automática.
  • Cámara de 360 grados: Para facilitar las maniobras de aparcamiento.
  • Asientos de cuero con ajuste eléctrico y calefacción.

Penetración de los coches chinos en España:

La llegada del Omoda 9 se produce en un momento de creciente presencia de las marcas chinas en el mercado español. Según datos de Anfac (Asociación española de fabricantes de automóviles y camiones), las matriculaciones de vehículos de marcas chinas se han incrementado significativamente en los últimos meses. Este aumento se debe, en parte, a la competitividad de sus precios y a la amplia oferta de modelos electrificados.

Omoda, junto con otras marcas chinas, está apostando por la electrificación y la tecnología para ganarse la confianza de los consumidores españoles. Con el Omoda 9, la marca busca consolidar su presencia en el mercado y ofrecer una alternativa atractiva a los SUV híbridos enchufables tradicionales.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Grande Panda, Mokka y A290: nuevos eléctricos, primeras impresiones y por qué comprar uno de ellos
La DGT estrena la línea roja en la carretera: ¿Qué significa?