Los resultados económicos de Tesla no fueron el pasado año los esperados. Sus beneficios netos se redujeron un 52,7% en 2024 y cayeron a 7.091 millones de dólares tras producir un 4% menos de automóviles durante el año, informó este miércoles el fabricante de vehículos eléctricos.
Tesla señaló que en 2024 produjo 1.773.443 vehículos y registró 1.789.226 entregas, un 1% menos que el año anterior.
Sus ingresos, que suman a las ventas de automóviles la comercialización de sistemas de almacenamiento de electricidad, se situaron en 97.690 millones de dólares, un 0,9% menos que en 2023. En cuanto al beneficio por acción (BPA) en 2024, éste fue de 2,04 dólares, un 52,5% menos que en 2023.
En el último trimestre de 2024, los ingresos de su división del automóvil cayeron un 8% a 19.798 millones de dólares, aunque el negocio de generación y almacenaje de energía aumentó un 113% a 3.061 millones. Así mismo, la producción de vehículos cayó en el último trimestre un 7% a 459.445 unidades. Los ingresos totales en este periodo fueron de 25.707 millones de dólares, un 2% más que en el mismo periodo de 2023.
El ebitda dele ejercicio (beneficio bruto operativo) ajustado fue de 16.645 millones de dólares, un 1,9% más que en 2023.
2025, el año de los vehículos autónomos
Un 2024 que cerró sin los grandes resultados que se esperaban a principios del ejercicio, pero ya con las miras puestas en un 2025 “crucial” para la marca según el propio Elon Musk, pues será el inicio de la circulación de vehículos autónomos sin supervisión, y que será incluso más importante que el lanzamiento del Model 3 o del Model Y.
Musk reveló en una teleconferencia con analistas que su plan es lanzar un servicio de pago de conducción autónoma no supervisada en la ciudad texana de Austin en junio de este mismo año.
"Ya tenemos Teslas operando de forma autónoma sin supervisión en la planta de Fremont (en California) y pronto haremos eso en la factoría de Texas. Así que miles de coches cada día están circulando sin nadie en la planta de Fremont. Pronto lo haremos en Austin y luego en todo el mundo", afirmó Musk.
El empresario añadió que Tesla iniciará el servicio de forma gradual con "la seguridad del público y los ocupantes del vehículo como la principal prioridad".
Sobre los resultados de 2024, con la reducción de un 52,7% en sus beneficios y, por primera vez en la historia de la marca, una caída de la producción, Musk explicó que están trabajando en aumentar los volúmenes anuales. "Las limitaciones actuales son las baterías, pero estamos trabajando para responder a esas limitaciones", dijo.
Musk también afirmó que Tesla está planeando lanzar un modelo más asequible a mediados de 2025 y que todas las plantas de montaje de la compañía empezarán a producir la nueva versión del Model Y en febrero.
ingmarpepe
31/01/2025 16:11
Si 2 $ por acción que vale 400 $ Un PER de 200 y nunca ha pagado un centavo de dividendo en 15 años. Como lo hace para que la acción suba en 6 sños de 20$ a 400$ es un misterio.