La ola que se vive contraria a Tesla desde que Elon Musk aterrizara en primera línea política va en aumento. La marca, vetada para este salón del automóvil
La automovilística norteamericana podría convertirse en inversor estratégico de Nissan tras la fallida fusión con Honda. El “caramelo”, las fábricas en EE.UU.
Una gama que acusa el paso de los años sin grandes novedades y la controvertida figura de Elon Musk ha llevado a Tesla a perder casi un 40% de su valor de marca
Los posibles fallos del sistema en condiciones de niebla y escasa visibilidad podrían estar detrás de los accidentes y suponen un nuevo revés para Tesla.
Fiat Chrysler Automobiles (FCA) ha decidido, mientras desarrolla sus propios modelos, llegar a un acuerdo con el especialista norteamericano Tesla para incorporar a su flota modelos eléctricos
Tras unos últimos meses muy movidos para la automovilista Tesla, con todo tipo de problemas financieros y de producción, parece ver ahora la luz al final del túnel. Aunque con más retraso del esperado, acaba de anunciar haber cumplido uno de sus objetivos, producir 5.000 unidades del esperado Model 3 en una semana.
Castilla La-Mancha ha autorizado la primera instalación en la provincia de Cuenca de supercargadores para vehículos eléctricos, promovida por Tesla Spain, que estará en el punto kilométrico 175 de la
La Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos, (NTSB, por sus siglas en inglés) ha informado este martes de que las autoridades del país han abierto una investigación
Las pérdidas del fabricante norteamericano de coches de lujo eléctricos crecieron un 189,7% en 2017 pese al aumento de ingresos, fruto en parte de los problemas para cumplir sus expectativas de producción. El esperado Model 3, que esperan llevar su ritmo de fabricación hasta las 5.000 unidades semanales, podría ser el bálsamo de la marca.
Fue en su momento el primer coche comercializado por Tesla. Ahora, casi diez años después, y con el Model 3 iniciando su andadura comercial, vuelve a sus orígenes con un Roadster que ya nada tiene que ver con su predecesor, excepto el nombre y su condición de deportivo eléctrico. Sus cifras, asustan.
El fabricante norteamericano de turismos eléctricos acaba de inaugurar su primer centro de servicio en suelo español, en la localidad barcelonesa de Hospitalet de Llobregat. Un proceso de expansión que le llevará además a ampliar hasta finales de año el número de estaciones de supercargadores duplicando las 12 actuales.
La compañía ha presentado una tienda temporal en la que comercializará sus vehículos Model S y Model X. Los usuarios que lo deseen podrán probar ambos vehículos.
La compañía espera acabar el año con 24 supercargadores instalados en las principales autovías del país. Serán capaces de recargar la batería al completo en aproximadamente media hora y sólo podrán utilizarse en vehículos Tesla.
Las ventas mundiales del fabricante norteamericano siguen creciendo a un ritmo vertiginoso, y con la próxima llegada al mercado del esperado Model 3 la marca californiana aspira a multiplicarlas hasta alcanzar el año que viene la cifra de 500.000 unidades.
El fabricante norteamericano de turismos de lujo 100% eléctricos aumentó el pasado ejercicio sus ventas hasta más de 83.000 unidades, un fuerte crecimiento fruto de su expansión por nuevos mercados fuera de EEUU. En España, iniciaron su actividad el pasado mes de diciembre.
El lanzamiento de la nueva berlina de gama media ha disparado los pedidos de la marca, que ha ingresado más de 400 millones de dólares el último mes gracias a los depósitos realizados por los clientes como reserva del Model 3.