Motor

Tesla estudia invertir en Nissan y quedarse con sus fábricas de EE.UU.

La automovilística norteamericana podría convertirse en inversor estratégico de Nissan tras la fallida fusión con Honda. El “caramelo”, las fábricas en EE.UU.

  • Tesla estaría interesada en las fábricas de Nissan.

El fabricante norteamericano Tesla, propiedad de Elon Musk, podría convertirse en uno de los grandes inversores de la japonesa Nissan, una posibilidad que llega como alternativa al proyecto fallido de fusión entre Honda y Nissan, que fue formalmente abandonado por ambas firmas la semana pasada debido a sus diferencias sobre la estructura y la gobernanza de la empresa conjunta que aspiraban a crear.

Según el diario financiero Financial Times, un grupo nipón de alto nivel del que forma parte el antiguo primer ministro Yoshihide Suga ha elaborado una propuesta dirigida a la firma liderada por Elon Musk para que se convierta en un inversor estratégico en Nissan.

Los impulsores de esta iniciativa, que está en conocimiento de la cúpula de Nissan, consideran que Tesla estaría interesada en adquirir las plantas del fabricante nipón en Estados Unidos en el actual contexto de aranceles que amenaza con aplicar el presidente Donald Trump, según el Financial Times.

Nissan atraviesa problemas financieros y se encuentra inmersa en una reestructuración que incluye la reducción del 20% de su producción global y el despido de unos 9.000 trabajadores en todo el mundo, así como el cierre de varias fábricas.

En este contexto y ante la creciente competencia que afrontan de fabricantes chinos, Nissan y Honda anunciaron el pasado diciembre el inicio de sus negociaciones para fusionarse.

Estas negociaciones habrían comenzado ante el interés de firmas foráneas por invertir en Nissan y convertirse en su principal accionista, y en particular, de la taiwanesa Foxconn, conocida por ser ensambladora de dispositivos de Apple como el iPhone.

El presidente de Foxconn, Young Liu, desmintió que esta empresa tenga como objetivo comprar acciones de Nissan y precisó que busca "cooperar" con la firma nipona y con Renault, propietaria de un 36% del fabricante japonés bajo una alianza tripartita de la que también forma parte Mitsubishi.

El propio consejero delegado de Nissan, Makoto Uchida, admitió el pasado día 13 que la firma atraviesa "dificultades" para salir de su delicada situación financiera, lo que le empuja a "explotar todas las opciones" sobre la mesa y a hablar con otros potenciales socios.

Estas conversaciones "ya han empezado", dijo Uchida, quien evitó mencionar con qué posibles socios está Nissan en contacto. La empresa no se ha pronunciado por el momento sobre el supuesto plan dirigido a Tesla, del que tampoco han informado los medios nipones con fuentes propias.

Caída de ventas en Europa

Una actualidad la de Tesla que en lo que a Europa se refiere se centra en una notable caída de ventas en este inicio de año, con un mes de enero en el que la marca norteamericana ha sufrido un descenso del 50% respecto al mismo mes del año anterior, según las cifras publicadas por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

En concreto, la compañía vendió en el primer mes de este año solo 7.517 unidades, frente a los 15.130 vehículos en enero de 2024.

El descenso en las ventas de Tesla coincide en un momento en el que su propietario, el magnate Elon Musk, asesor del presidente estadounidense, Donald Trump, ha interferido en la política interna de la Unión Europea, apoyando, entre otros, al partido de extrema derecha alemán Alternativa para Alemania (AfD).

Esta bajada contrasta, sin embargo, con un aumento del 34% en la compra de vehículos eléctricos en la Unión Europea, hasta las 124.341 unidades, de tal forma que este tipo de vehículos representó un 15% del mercado automovilístico.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Victor Sarasola: "Cupra fue una apuesta arriesgada, pero los resultados han superado las expectativas"
Santa Fe y Tang: probamos dos SUV con siete plazas en híbrido y eléctrico