Sanitatem

Qué es el estreptococo A, la nueva bacteria que circula entre los menores

La bacteria se asocia a infecciones leves, pero ha dejado dos muertos en Madrid

  • Estreptococo A/ EP

Tras la bronquiolitis, ahora llega una nueva enfermedad: el estreptococo A. Reino Unido ha sido uno de los primeros países en alertar del aumento de estas infecciones en niños de entre 1 y 12 años. De más de 186 casos, en una semana se pasaron a más de 850 y han causado la muerte de 9 niños.

Después fue Francia quien informó del fallecimiento de dos menores y un adulto por esta bacteria. Y tras esto, la Comunidad de Madrid comunicó que dos niños habían fallecido a consecuencia de una enfermedad invasiva por estreptococo A.

¿Qué es el estreptococo A?

El estreptococo A es una bacteria común que normalmente no deriva en complicaciones graves. Está asociada a infecciones como la faringitis o irritaciones leves de garganta. Se suele trata con antibióticos y afecta a menores de entre 3 y 15 años, pero también puede presentarse en adultos.

Esta bacteria se transmite por vía aérea, por el contacto con una persona que está infectada, por ejemplo, al toser o estornudar. También puede ser a través de objetos que están en contacto con la boca. Se puede transmitir hasta 24 horas después de completar el tratamiento con antibióticos.

¿Qué enfermedades graves puede provocar?

El estreptococo A puede provocar otras enfermedades graves como, por ejemplo, neumonías, fascitis necrotizante, escarlatina o síndrome de shock tóxico estreptocócico.

¿Cuáles son los síntomas?

Algunos de los síntomas provocados por esta bacteria son:

  • Dolor de garganta
  • Fiebre
  • Dolor al tragar
  • Enrojecimiento e inflamación de las amígdalas
  • Puntitos rojos en el paladar
  • Inflamación de los ganglios linfáticos del cuello
  • Amígdalas, en ocasiones, con manchas blancas o placas de pus

Personas en riesgo

Las personas con un mayor riesgo a contagiarse con esta bacteria son:

  • Las que padecen enfermedades crónicas (diabetes, cáncer o diálisis renal)
  • Las que se medican con esteroides.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
La primera terapia dirigida para la enfermedad de células falciformes, Adakveo de Novartis, está disponible en España
El Instituto Coordenadas alerta del “problema estructural a escala nacional” del Sistema Nacional de Salud