La serie ‘Crematorio’, basada en la novela de mismo nombre del escritor valenciano Rafael Chirbes, volverá a Canal+ en doble entrega semanal el próximo 20 de agosto, jueves, en homenaje al autor que falleció el pasado sábado, a los 66 años.
Desde este miércoles 29 de abril hasta el próximo domingo 3 de mayo los seguidores de la serie serán partícipes por vez primera de la exposición itinerante de este fenómeno mundial. Si conseguiste reservar tu entrada, esto es lo que vas a ver. Si no lo hiciste, estás de suerte: acercáte al Matadero de Madrid, cada día se abrirá un cupo de entrada libre hasta completar aforo.
En una entrevista con Iñaki Gabilondo que será emitida en Canal+ el próximo 9 de junio, Xabi Alonso dice que es un "madridista adoptado", ya que sigue siendo socio de la Real Sociedad. Además, el centrocampista del Real Madrid habla, entre otros asuntos, de Mourinho, de la selección y hasta del Eibar.
El esperado estreno de la cuarta temporada de la serie ha cumplido tanto con las expectativas que la cadena de cable que la emite ha visto sus sistemas colapsados ante la gran avalancha de espectadores. Esta noche se estrena en España de la mano de Canal+.
Este lunes por la noche se ha estrenado en Canal+ Francia el reportaje de investigación sobre la Monarquía española que han realizado durante 8 meses dos periodistas galos. Insertados durante 6 meses en la agenda pública de la Casa Real, los reporteros franceses destacan la enorme opacidad de la institución y la falta de conexión con el pueblo llano.
Los dos operadores de televisión firmaron la paz al aceptar la mediación de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional de París, propuesta por el presidente del CSD. Canal+ abonará a Mediapro los 88 millones más IVA que tenía retenenidos.
Un año más, la llamada 'guerra del fútbol' vuelve a poner en peligro la Liga. Los dos operadores siguen sin ponerse de acuerdo, toda vez que Mediapro parece no aceptar otro mediador que no sea Tebas. ¿Por qué?
Los diez clubes que tienen firmados contratos con CANAL+ han emitido un comunicado en el que desmienten los supuestos retrasos o impagos que desde Mediapro se están filtrando, además de los impagos que este operador mantiene con ellos y "la política de hostigamiento" hacia ellos por la interposición de sucesivas demandas.
Propone que los auditores de ambas firmas designen un tercero independiente, que en el plazo de 30 días realice la comprobación efectiva de los costes de adquisición de los derechos audiovisuales del fútbol.
La compañía controlada por Jaume Roures, a la que Canal+ adeuda cerca de 100 millones de euros, considera que Javier Tebas debería ser el actor independiente que resuelva el conflicto por el precio de las imágenes de los partidos.
Canal+ retiene el desembolso de 60 millones de euros correspondientes al primer pago por las retrasmisiones de la próxima de la Liga. Consigna ante notario dicha cantidad a la espera de que Mediapro permita que una auditora independiente corrija el sobreprecio de las imágenes de los partidos.
Canal+ ha depositado ante notario el importe de la factura de los derechos del fútbol correspondientes a la última temporada al encontrar el auditor diferencias evidenciadas en los costes asignados por Mediapro a algunos contratos con los clubes.
La plantilla de DTS, Distribuidora de Televisión Digital, empresa controlada por Grupo Prisa, concluye este sábado una semana de paros como medida de protesta frente a los recortes salariales fijados por la empresa en la negociación del nuevo convenio colectivo.