Hablamos con Miguel Uceda, director de inversiones de Welzia Management SGIIC sobre el inicio de año y sobre cómo preparar nuestras carteras en el 2025
Un informe denominado 'Percepción del Gobierno de España: Legitimidad' revela que la mayoría de los jóvenes universitarios españoles no se identifica con el Ejecutivo
Muchos tendrán un Excel, con colores y marcas. Algunos enviarán y recibirán correos electrónicos con solicitudes y respuestas de horarios, bajas y vacaciones. Woffu plantea una solución colaborativa que funciona desde la nube.
Es la primera oficina que Tressis abre en las islas Baleares, una comunidad en la que espera alcanzar un patrimonio gestionado de 60 millones de euros en el próximo año
El Grupo CIMD gestiona 1.800 millones de euros y está presente en España, Portugal, Dubái y Brasil, y entre sus accionistas están BBVA, Banco Popular, Ibercaja o Cajamar.
Superan los 150 millones de euros en activos bajo gestión y logran más de 500 accionistas, lo que permite realizar traspasos como si fueran fondos de inversión. Entre sus principales apuestas, figuran nombres como Lar, Merlin o Realia.
La incorporación de los cerca de 167.000 millones de euros que SWIP tiene bajo gestión hará que Aberdeen se convierta en la mayor empresa de gestión de activos independiente cotizada en Europa con 393.000 millones de euros bajo gestión.
La decisión de Madrid de paralizar definitivamente la privatización de seis de sus hospitales ha vuelto a poner de actualidad el modelo de gestión privada de centros públicos que se inauguró en la Comunidad Valenciana hace 15 años y que se utiliza en numerosos hospitales. Mientras los responsables defienden su gestión, muchos critican los intereses económicos.
Diferentes gestores de hospitales y centros de salud de toda España se reúnen desde hace meses para buscar fórmulas que mejoren el gobierno de los centros sanitarios, soluciones que hagan más sostenible el Sistema Nacional de Salud en esta época de ajuste.
El agua vuelve a los fondos de inversión de gestoras nacionales. Tras la sequía vivida desde el inicio de la crisis, su patrimonio aumenta casi un 20 por ciento en el año, superando la cota de los 150.000 millones de euros, según los últimos datos de VDOS, tal como refleja su índice VIFI publicado en www.quefondos.com.
La revista científica BiomedCentral Health Services Research ha publicado los resultados de un estudio que analiza cómo este tipo de contrato, en el cual se paga la aplicación de una tecnología según los resultados que se obtienen, puede ahorrar millones de euros a la sanidad pública española.
El grupo de trabajo Transparencia en el sector artístico, dependiente del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), pondrá en marcha un estudio para garantizar las buenas prácticas en los museos y centros de arte contemporáneos de titularidad pública.
Es el sector más básico pero a la vez el que concentrará mayores caudales de inversión en los próximos años. La producción de alimentos y la gestión del agua es un aspecto básico en un mundo con la productividad agrícola per cápita bajo mínimos.
Los profesionales aseguran estar dispuestos y preparados para asumir la responsabilidad y los riesgos de la gestión dentro de un marco transparente y evaluable, siempre que dispongan de los instrumentos adecuados para ejercer una gestión eficiente y de calidad.