El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, ha roto su silencio de tres meses después de la DANA del 29 de octubre para asegurar que “nosotros tenemos claro que no somos los responsables. Creo que todo el mundo sabe lo que no se hizo".
Polo no ha hecho una comparecencia pública pero sí ha atendido a los periodistas, por primera vez en 90 días, desplazados a un acto en Torrent donde la alcaldesa, Amparo Folgado, y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, visitaban zonas dañadas por la riada como el barranco de l'Horteta.
Polo ya había dicho en la Junta de Gobierno de la CHJ celebrada en diciembre que lo que había fallado fueron "los avisos", tal y como adelantó Vozpópuli y hoy ha seguido ese guión empleado en aquella intervención interna.
Comparecencia pendiente
"No hay más que decir en este momento”, ha zanjado Polo al respecto de las responsabilidades de la mala gestión y la falta de información del día 29 de octubre.
También ha sido interpelado sobre si acudirá a declarar a la comisión de investigación que ya se ha constituido en las Cortes Valencianas y donde varios grupos pretenden citarlo. "Haré lo que me diga la Abogacía del Estado" se ha limitado a explicar, aunque la declaración de intenciones está clara. En principio, no irá.
Ya declinó acudir a declarar a la comisión que se celebró en el Ayuntamiento de Valencia, al igual que tampoco fue el responsable de la Aemet en la Comunidad Valenciana y tampoco el jefe del mando del operativo militar. Todos recibieron órdenes del Gobierno de no hacerlo y se excusaron en problemas de agenda o, como en el caso de Polo, en que respondería "por escrito" a lo que se preguntara.
El enfado de Mazón
Estas declaraciones de Polo han sentado mal en el seno del Gobierno valenciano. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha considerado las declaraciones del presidente de la CHJ poco afortunadas.
"Es el máximo responsable de no haber hecho obras previas que se tenían que hacer y de no haber permitido limpiar cuando había que limpiar", ha indicado el jefe del Consell.
Cumpliéndose el tercer mes desde que se registró la peor DANA de la historia en la Comunidad Valenciana, Mazón ha destacado el hecho de que Polo haya guardado silencio y que no enviara las comunicaciones alertando de la crecida de la rambla del Poyo aquella tarde. Lamenta que después de todo este tiempo "lo único que se le ocurra al máximo responsable del barranco del Poyo es lavarse las manos es triste”.
Así pues sigue el fuerte desencuentro entre el Gobierno valenciano y el Gobierno de España sobre esta cuestión en la que Mazón ha vuelto a pedir "coordinación y colaboración", algo que no ha percibido cuando Pedro Sánchez ha viajado a Valencia y "ni me ha llamado".
¿Quieres participar en la conversación?
antoniocrespomovella
30/01/2025 07:10
Más CIENCIA y menos IDEOLOGIA, EL HIPERECOLOGISMO MATA, Pero quien no ha llevado a cabo las necesarias obras hidráulicas ha sido la izquierda. El Gobierno socialista del impresentable de ZPARO tumbó en 2005 un plan para combatir las riadas en la zona devastada por la DANA. En julio de 2004, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), ahora dependiente del Ministerio de Transición Ecológica (Miteco), presentó a varios ayuntamientos valencianos y grupos ecologistas el plan contra avenidas de la rambla del Poyo, una de las que se desbordaron por las abundantes lluvias provocando la catástrofe en la provincia de Valencia. El proyecto estaba integrado en el Plan Hidrológico Nacional (PHN) que aprobó el Gobierno de José María Aznar en 2001 y que incluía la construcción de una serie de grandes infraestructuras, como trasvases y presas. El proyecto en cuestión preveía la aplicación de las medidas en 16 municipios, algunas de las cuales han sido duramente golpeadas por la GOTA FRIA. La infraestructura estaba pensada para regular los caudales de la cuenca alta de los barrancos del Poyo y del Pozalet aguas arriba de esta población. Como geógrafo y geólogo participe en dicho proyecto. Nauseas me causa ver protestando en las calles de Valencia a quienes paralizaron con Zapatero el Plan Hidrológico Nacional de Aznar que financiaba la UE arramblando con los planes de ingenieros y geógrafos con relación al mortal Barranco del Poyo. El nefasto anterior gobierno tripartito de izquierdas que ahora gritan histéricos contra Mazón fue el causante, por medio de la nefasta ley de protección de la huerta del presidente Ximo Puig, hoy recolocado como embajador de oro ante la OCDE, de que no se ejecutara la conexión entre la mortífera rambla y el nuevo cauce del Turia. “ecologismo de alpargata, demagógico y de baratillo”, no hubieran permitido el reencauzamiento de un Turia que es una fiera descontrolada en un territorio ganado al mar por miles de años de aluviones como el de este 29 de octubre y que deja poca capacidad de reacción ante la descarga miles de metros cúbicos de agua en horas. Si la bifurcación del Turia hubiera dependido de estos demagogos, el río seguiría matando valencianos, pues ya los oímos despotricar contra el Plan Sur y sugerir la recuperación del viejo cauce del Turia por el centro de la misma capital valenciana. Ximo Puig y Joan Baldoví son responsables del desastre, por omisión del deber de NO haber escuchado a los técnicos que inmisericordemente hemos clamado en vano contra este FANATISMO ECOLOGISTA que mata. Más ciencia y menos ideología como señalaba al inicio. Al menos durante el franquismo se tomaron medidas para evitar desastres, como el PLAN SUR que desvío el cauce del Turia alrededor de la ciudad.
Bluesman
30/01/2025 09:17
Ni tres meses después, ni seis meses después, ni diez años después.
cvidosa
30/01/2025 14:28
en respuesta al primer comentario, porque el pp posterior a zapatero no lo hizo, o estaban másocupados en saquear a todo el mundo, cuando la estafa de todas las cajas, el circuito de formula 1, el aeropuerto de Castalllón, y un largo etc,
kjlm10
30/01/2025 16:56
CHJ: “nosotros tenemos claro que no somos los responsables. Creo que todo el mundo sabe lo que no se hizo". Esta afirmación es mentira. La CHJ es responsable de haber engañado a Emergencias Valencia durante el día 29 de octubre proporcionandole informaciones falsas y tranquilizadores de los caudales del Barranco del Poyo. Es evidente que Sanchez impone con mano de hierro el silencio para que la sociedad no sepa que la CHJ y AEMT estuvieron engañando a Emergencias Valencia con sus informaciones el día 29 de octubre. Porqué nadie pregunta por esas informaciones que son fundamentales para entender quien y donde está la responsabilidad. Sanchez le ha dicho que diga que solo hará lo que la abogacía del estado le indique. O sea conocer la verdad depende de la abogacía del estado. Y de quien depende la abogacía del estado? Pues eso..... todo naufraga en una espesa capa de relatos falsos.
ingmarpepe
30/01/2025 18:00
No es culpa de nadie es culpa de todo el aparato político y la desprotección civil. Creen que con presentar unos mapas de cada municipio inundable y colgarlos en la web autonómica bajo el epígrafe de Protección civil ya está resuelto el problema. Vean esos mapas y la instrucciones que contienen instando a los ayuntamientos a organizarse a nivel local para cuando avisen -no se sabe quién- se pongan en marcha de evacuación protección y auxilios. Y se quedan todos tan tranquilos con eso. Luego si la cebada al rabo somos buenos en mandar la UME a recoger cadáveres y limpiar el barro. Una ignominia de todos los políticos contra toda la población. Y volverá a pasar porque no se ha hecho nada preventivo en ninguna zona innundable del país. Ya lo dijo el Profesor Posteguillo en el Senado: En Roma los políticos se mataban entre ellos, aquí matan a los ciudadanos. Lean el único simulacro de Castilla León en la zona de Sanabria hace unos años: un show sin la población pero con autoridades portuguesas invitadas a ver lo bien que lo hacemos aquí. Delito de lesa humanidad y todos contentos con ir al matadero.