El Gobierno ha propuesto al exministro de Administraciones Públicas (2004-2007) Jordi Sevilla para presidir Red Eléctrica en sustitución de José Folgado, quien asumió el cargo en marzo de 2012, han
"La sanidad del siglo XXI se está definiendo en torno a vectores muy diferentes y temo que no son los que están encima de la mesa en el debate sanitario", advierte el exministro de Administraciones Públicas
"Lo que no podemos hacer es abordar el problema de las pensiones solo con la óptica de recortar el gasto. A lo mejor hay que plantearse incrementar los ingresos", asegura el exministro socialista
El exministro de Administraciones Públicas ha anunciado que presentará este lunes su renuncia como asesor económico del ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez.
Los socialistas comienzan hoy las negociaciones para formar Gobierno con un grupo de trabajo en el que, además de Sevilla, estarán Antonio Hernando y José Enrique Serrano, a quien Sánchez encargó la reforma constitucional.
El programa del Partido Socialista recogerá una ambiciosa reforma para que las empresas puedan ganar tamaño. Y entre esas medidas se contempla eliminar todas las barreras que existen para las empresas de 50 trabajadores.
El exministro Jordi Sevilla ha vuelto a Ferraz pisando fuerte. Desde hace unos días ocupa el despacho de la presidenta del PSOE, Micaela Navarro, situado al lado del de Pedro Sánchez, donde recibe a dirigentes del partido y empresarios interesados en conocer su alternativa económica.
El nuevo asesor económico del PSOE cree que las medidas del PP son "populismo de derechas" y reprocha que Rajoy "no haya intentado" acordar una posición común sobre Grecia con Pedro Sánchez.
Pedro Sánchez ha acelerado la elaboración de su programa electoral una vez cerrado el fichaje del exministro Jordi Sevilla como responsable de su área económica. Como 'número dos' tendrá al economista Ángel Ubide, experto en asuntos internacionales y política monetaria, con el que secretario general del PSOE se entrevistó el pasado enero en Washington.
Cada vez son más voces que alertan que el próximo año no será malo, pero tampoco bueno. Habrá una montaña rusa de noticias, por lo que la firma recomienda invertir en empresas en función de sus valores tradicionales: caja, dividendo...
El exministro de Administraciones Públicas confirmó que 2014 llegarán buenos datos económicos "que serán ciertos", con otros muy negativos, "como más suspensiones de pagos, similares de las de Fagor o Panrico". Y apuntó cinco paradigmas que se instalarán en esta salida de la recesión.
El exministro de Administraciones Públicas tomó este lunes la decisión de abandonar la red social tras protagonizar un animado debate con José Antonio Rodríguez Salas, alcalde de Jun. Elena Valenciano, Fátima Báñez, o José Antonio Monago también abandonaron la red social.