Tribunales

La asesora de Begoña Gómez niega haber hecho gestiones con la Complutense antes de la creación de la Cátedra

Cristina Álvarez solo ha respondido durante 10 minutos a su abogado

  • La asesora de Begoña Gómez en Moncloa, Cristina Álvarez -

El titular del Juzgado de Inastrucción Nº19 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha tomado declaración hoy en calidad de imputada a Cristina Álvarez, asesora de Moncloa y asistente personal de Begoña Gómez, que está siendo investigada por su posible participación en actividades relacionadas con la Universidad Complutense de Madrid y diversas empresas. Se le atribuyen posibles delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Álvarez ha llegado a los Juzgados de Plaza de Castilla a las 9:00 horas, acompañada de su abogado, José María de Pablo. Pese a que estaba previsto que comenzase a las 9:30, finalmente ha arrancado más tarde. Ha solicitado un receso porque desconocía el motivo por el cual se le investigaba, de modo que ha ido a secretaría para informarse, según ha podido saber Vozpópuli.

La declaración se ha retomado a las 10:15, y sólo ha respondido a las preguntas de su letrado. La asesora de Moncloa ha negado haber realizado gestiones con la Universidad Complutense o empresas patrocinadoras para beneficiar a Begoña Gómez antes de la creación de la Cátedra en octubre de 2020 en relación a contactos, correos o reuniones. Ha asegurado que antes de dicha firma no influyó sobre ningún trabajador ni se prevalió de su cargo para ninguna solicitud.

Hay que recordar que la asesora de Begoña Gómez recurrió la decisión que tomó el juez Juan Carlos Peinado el pasado 28 de enero de imputarla en el 'caso Begoña Gómez'. Una decisión que llegó tan sólo 19 días después de que, en un primer momento, el instructor denegase atribuirle tal condición en una providencia. Por lo que tachan de "caprichoso" y "copernicano" este cambio de criterio que ha tenido lugar "mediante una escueta motivación de cuatro líneas".

En su anterior comparecencia en calidad de testigo la asesora explicó que fue contratada en 2018 para gestionar la agenda pública y privada de la esposa del president4e del Gobierno, así como para llevar un control de su actividad a efectos de seguridad. Su declaración ha sido la primera de una larga lista de testigos que pasarán frente a Peinado durante esta mañana. Están citados otro cargo de Presidencia, dos de la Complutense, y los representantes de Google, Indra y Telefónica. En total, otros 6.

(Habrá ampliación)

Esta noticia es de última hora y está en proceso de elaboración. En los próximos minutos podrá leer una versión más amplia. Mientras tanto, puede seguir toda la actualidad en www.vozopopuli.com o a través de nuestras redes sociales (X o Facebook). También está disponible nuestra aplicación móvil de Vozpópuli, gratuita tanto para iOs como para Android. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
El CGPJ nombra al conservador Juan Manuel Fernández presidente de la Audiencia Nacional
Rato anuncia en el Supremo que recurre su condena al entender que hubo errores en apreciaciones de prueba