Los riñones desempeñan una función fundamental para el funcionamiento del cuerpo. Son los encargados de filtrar la sangre, eliminar las toxinas, mantener un equilibrio químico y convertir los deshechos en orina. Pero además, contribuyen al control de la presión arterial y a la producción de glóbulos rojos. Unas importantes tareas para las que hay que mantener estos órganos en buenas condiciones.
Para ello, y con el fin de garantizar un correcto funcionamiento, los expertos recomiendan seguir una serie de hábitos como la ingesta suficiente de agua, hacer ejercicio físico o comer saludable, una dieta en la que no falten alimentos que apoyen sus tareas de depuración, entre los que destacan los arándanos, una pequeña fruta convertida en una auténtica bomba nutricional.
Los beneficios de los arándanos, la fruta que cuida de los riñones y previene infecciones y enfermedades
De color azul oscuro, aunque también se puede encontrar en tonalidades rojizas, el arándano es una fruta de dulce sabor y muchos beneficios para la salud. Así lo aseguran los expertos, que aseguran que es uno de los frutos más completos nutricionalmente.
Los arándanos son uno de los frutos más nutritivos que hay. Foto: Freepik
Los arándanos son ricos en vitaminas A, C, K y del grupo B (B1, B2, B3, B5 y B6); y en minerales como cobre, zinc, manganeso, selenio, sodio, calcio, potasio, magnesio, hierro y fósforo. Con bajo aporte calórico (60 calorías por cada 100 gramos), son ricos en fibra, por lo que ayudan a mejorar la salud intestinal.
Además, esta fruta destaca por su alta concentración de antioxidantes, por lo que además de prevenir el envejecimiento prematuro, protege nuestra piel, fortalece el sistema inmunológico y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Los arándanos también tienen propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, gracias a las cuales se han convertido en uno de los mejores aliados de los riñones. Tal y como señalan los expertos, incluir esta fruta a nuestra dieta diaria ayuda a prevenir infecciones en las vías urinarias, y a tratar algunas enfermedades y problemas renales. Así, reduce la formación cálculos renales y mantiene la vejiga limpia.
Tal y como señalan algunas investigaciones, los arándanos pueden modificar el PH de la orina y tienen compuestos que impiden que las bacterias se adhieran a las vías urinarias, evitando así la aparición de infecciones.
Pero además, consumir arándanos nos puede ayudar otros problemas de salud como la hipercolesterolemia, la hipertensión, los problemas oculares o la diabetes. Unos beneficios que convierten a esta baya en uno de los alimentos más recomendados.
Los arándanos cuidan de los riñones y previenen enfermedades renales. Foto: Freepik
Podemos consumir esta fruta tanto en su forma fresca como en los diferentes productos disponibles en el mercado para beneficiarnos de todas sus propiedades. Opciones que van desde las versiones congeladas o deshidratadas hasta los complementos alimenticios o las infusiones.
Arándanos rojos de Amoseeds
En formato de un kilo y sin azúcares añadidos, estos arándanos rojos enteros deshidratados están endulzados con zumo de naranja y ofrecen todos los beneficios de esta fruta.
Arándanos rojos de Amoseeds
Complemento con arándano rojo de Nutralie
Este complemento alimenticio de arándano rojo americano con vitamina C y D-Manosa mejora la salud del tracto urinario y combate la cistitis. En formato de 60 cápsulas.
Complemento con arándano rojo de Nutralie
Polvo de arándanos de LOOV
Rico en nutrientes y antioxidantes, este polvo de arándanos silvestres orgánicos es perfecto para batidos y para incorporar en yogur, kéfir, cereales o elaboraciones caseras. Se recomienda tomar entre una y dos cucharadas al día durante 2-3 semanas.
Polvo de arándanos de LOOV
Infusión de arándanos de Hornimans
Las infusiones también son una excelente manera de incorporar los arándanos a la dieta. Como esta, 100% natural y con hibisco, en formato de 20 bolsitas.
Infusión de arándanos de Hornimans
En calidad de afiliado, Vozpópuli obtiene ingresos por las compras que cumplen los requisitos. La inclusión de enlaces no influye en ningún caso en la independencia editorial de este periódico: sus redactores seleccionan y analizan los productos libremente, de acuerdo con su criterio y conocimiento especializado.
¿Quieres participar en la conversación?