Nutrición

Cómo boicotear la operación bikini si quieres adelgazar este verano

Una experta nos explica cómo podemos conseguir perder peso sin tener que hacer la famosa (y con efectos negativos) operación bikini de cada año

operacion-bikini-adelgazar-1
Cómo boicotear la operación bikini si quieres adelgazar este verano. Pixabay

La operación bikini es algo que vuelve cada año por estas fechas. Son muchas las personas que quieren ponerse en forma de cara al verano pero en lugar de hacerlo durante todo el año, pretenden conseguir buenos resultados o adelgazar en dos o tres meses.

Esto es, además de muy complicado, algo que puede ser muy perjudicial para la salud en general y también incluso para la salud mental, ya que podría llevar a grandes frustraciones, ansiedad y estrés por conseguir un cuerpo perfecto a marchas forzadas. 

La gran pregunta es: ¿por qué no debemos hacer la famosa operación bikini? “La operación bikini promueve la idea de perder peso rápidamente para lucir bien en traje de baño. Sin embargo, esta transformación acelerada, puede acarrear efectos secundarios que nos lleven a la frustración y el desespero. Frustración y desespero, porque cada año tengo que invertir energía, tiempo y dinero en algo que no sólo no me funciona a largo plazo, sino que, como veremos, paradójicamente nos lleva a engordar”, señala Mentxu da Vinci, experta en Nutrición, Hábitos y Mentalidad para una Vida en Armonía.
“Esa frustración al hacer operación bikini, es por la que muchas personas dejan de cuidarse, porque ven que no les funciona, y lo que tienen que entender es que el problema no es la dieta o su fuerza de voluntad, el problema es que esa estrategia no funciona”, añade.

operacion-bikini-adelgazar-2
Olvida la operación bikini y mantén hábitos saludables todo el año.Pixabay

Efectos de la operación bikini

Aunque pueda parecer algo positivo de primeras, tratar de conseguir adelgazar en apenas dos meses o machacarse en el gimnasio sin una planificación anual que nos haga sentir mejor por dentro y por fuera, puede tener efectos negativos en la salud física y mental a corto y largo plazo.

“A nivel físico, estas dietas temporales que se suelen hacer en la operación bikini nos engordan. Según un estudio de 2020 publicado en el International Journal of Obesity, se ha demostrado que las personas que hacen dieta de forma crónica, es decir que siguen dietas yo-yo, ven reducido su metabolismo y terminan almacenando un mayor porcentaje de grasa en sus cuerpos”, explica la experta.

“Además, dependiendo de la dieta, podemos padecer carencias nutricionales, eso se transformará en posible fatiga, apatía, un pobre estado de ánimo y otros efectos secundarios en nuestra salud como mala digestión, hinchazón, alteraciones hormonales y una deficiente microbiota intestinal”, añade. A estos efectos físicos deberíamos añadir también posibles efectos en nuestro bienestar emocional. 

“A nivel emocional, las dietas restrictivas pueden generar ansia por comer, ya que, al prohibirnos ciertos alimentos, creamos un deseo intenso por ellos. Por ejemplo, si eliminamos el chocolate o los dulces de nuestra dieta, es más probable que anhelemos consumirlos con más fuerza. Esto crea un círculo vicioso: nos prohibimos ciertos alimentos, lo que aumenta nuestro deseo por ellos, y cuando finalmente cedemos, podemos perder el control y darnos un atracón de comida”, afirma da Vinci.

“Por otro lado, el ver que no obtenemos resultados con la famosa operación bikini nos puede llevar a perder la confianza en nosotros mismos, pensando que el problema está en nosotros, cuando la verdad es que las dietas no funcionan”, asegura.

Operación bikini no, mejor salud todo el año

¿Cómo podemos hacer para mantener la forma durante todo el año? La solución está en adoptar cambios en los hábitos alimenticios y de estilo de vida de manera gradual y sostenible. “Esto permite que tu cuerpo se adapte de forma natural sin "rebotes" de peso. De esta manera, podrás mantener los resultados a largo plazo sin sentir esa frustración constante. También es importante saber cuál es el tipo de alimentación más adecuada para alcanzar un peso sano".

La realidad es que "no a todo el mundo le funciona lo mismo. Lo primero que realizo a mis clientes, es un estudio para saber cuál es el tipo de alimentación que más les conviene y que les sea lo más fácil posible de seguir”, aconseja la experta.

Por otro lado, “al reprogramar nuestras conductas, también remodelamos creencias profundas sobre nosotros mismos. Es un viaje de autoconocimiento donde reemplazamos convicciones limitantes por otras más constructivas, alineadas a nuestro bienestar, permitiéndonos disfrutar de resultados duraderos sin luchar constantemente”.

Lo realmente bueno de cuidarnos todo el año y adoptar un estilo de vida saludable es que, con el tiempo, “estos hábitos se vuelven parte integral de nuestra rutina. A diferencia de las dietas o cambios rápidos, los hábitos nos ofrecen resultados duraderos porque se convierten en algo natural e inconsciente. Ya no tendremos que hacer grandes esfuerzos para mantenerlos, pues estarán firmemente instaurados en nuestra forma de ser”. 

operacion-bikini-adelgazar-3
La operación bikini puede dar lugar a carencias nutricionales.Pixabay

Esto nos permite disfrutar de los beneficios a largo plazo “sin sentir que estamos luchando constantemente contra nosotros mismos. Los hábitos nos brindan la libertad de vivir una vida más equilibrada y saludable sin tener que estar siempre pendientes de ello. Conforme los hábitos se consolidan, fluimos en armonía con nuestra nueva forma de ser, permitiéndonos disfrutar de resultados duraderos sin luchar constantemente”.

Boicotea la operación bikini… y pierde peso

Estos cinco consejos de la experta te pueden parecer sencillos y de sentido común. Y es qué lo son. Si los pones en práctica, empezarás a notar cambios desde la semana uno. ¿Por qué? “Pues porque al ir limpiando tu cuerpo sin pasar hambre y de manera placentera, irás consolidando esas conductas y tu cuerpo funcionará mejor, estará más sano y vital y de esta manera te será más fácil ir perdiendo el peso que te sobra, mientras aumentas tu paz mental”.

  • Apuesta por hacer los cambios de manera gradual, por ejemplo, empieza por modificar tu desayuno, y cuando lo hayas consolidado, pasa a otra conducta.
  • Elimina o disminuye el consumo de alimentos procesados: maltrechan tu salud, engordan, y han sido catalogados en numerosos estudios como adictivos.
  • Aumenta el consumo de agua y alimentos ricos en agua como las frutas y las verduras, te hidratan y te ayudan a “limpiar” tu cuerpo. Dale al rico gazpacho y a ensaladas gourmet saciantes para “disfrutar” del camino y así tus nuevas conductas se consolidarán más rápido.
  • Busca apoyo. Para transformar hábitos y superar conductas arraigadas hay que estar informado. Déjate acompañar por un terapeuta especializado: ayuda a avanzar cuando nos sentimos estancados, potencia la motivación, y hace que no nos sentimos solos en nuestro reto.
  • Practica la respiración consciente profunda. Es un tipo de respiración que reduce el estrés y por tanto el exceso dañino de cortisol, una hormona que puede ralentizar nuestro metabolismo, aumentar el apetito, hacer que acumulemos más grasa abdominal  así como dificultarnos un sueño reparador.
Vozpópuli, en calidad de afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en ningún caso en la independencia editorial de este periódico: sus redactores seleccionan y analizan los productos libremente, de acuerdo con su criterio y conocimiento especializado.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.