La Junta de Castilla y León ha destacado el esfuerzo de la UTE Mantenimiento León al inscribirse en el Registro del Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales, EMAS, de Castilla y León. Este sistema, validado por verificadores medioambientales acreditados, garantiza la reducción de impactos ambientales, mejora de procesos y difusión de información sobre el comportamiento medioambiental. Este reconocimiento no solo subraya el compromiso con el entorno, sino que también promueve una gestión responsable y sostenible de los recursos, destacando la importancia de la transparencia en la comunicación con la sociedad y los grupos de interés.
La adhesión al sistema EMAS implica un compromiso firme con la sostenibilidad. La UTE Mantenimiento León ha demostrado su capacidad para optimizar procesos de producción y mejorar la eficiencia en el uso de recursos. Este reconocimiento es un reflejo de la importancia que la sostenibilidad tiene en Castilla y León, donde cada vez más empresas se suman a iniciativas que promueven la reducción de impactos ambientales adversos. El sistema EMAS no solo mejora la gestión interna de las empresas, sino que también fortalece su reputación y relación con el entorno local.
Empresas que destacan en sostenibilidad
Además de la UTE Mantenimiento León, la empresa Drylock Technologies S.L. de Segovia ha sido reconocida por adaptar sus productos a los nuevos criterios de la Etiqueta Ecológica Europea. Con más de 30 productos absorbentes de higiene personal ya adheridos a esta etiqueta, la empresa demuestra su compromiso con la reducción de efectos ambientales adversos. Asimismo, Senior Servicios Integrales S.A., de Valladolid, ha sido acreditada por su servicio de limpieza en edificios de la Diputación de Palencia, destacando por sustituir sustancias peligrosas por alternativas más seguras.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha otorgado también un reconocimiento a 84 empresas que han obtenido autorización ambiental en Castilla y León. Este requisito es fundamental para la explotación de instalaciones, asegurando que los focos de contaminación y riesgos de accidentes están controlados mediante sistemas y protocolos adecuados. Las autorizaciones ambientales se revisan periódicamente para adaptarse a las mejores técnicas disponibles, garantizando una reducción continua de la incidencia ambiental.
Autorizaciones ambientales en aumento
En Castilla y León, 981 instalaciones cuentan con autorización ambiental, de las cuales 704 son ganaderas. Según el Registro estatal de emisiones y fuentes contaminantes, es la tercera comunidad con más instalaciones activas autorizadas, solo por detrás de Cataluña y Aragón. De las 83 instalaciones que han obtenido la autorización en los dos últimos años, 45 son explotaciones ganaderas, principalmente de porcino, y las restantes pertenecen a sectores como la industria agroalimentaria, química, farmacéutica, gestión de residuos, producción de hidrógeno y construcción.
La adhesión al Sistema EMAS y la obtención de la Etiqueta Ecológica Europea son herramientas clave para lograr una mejora continua en el comportamiento medioambiental
El compromiso ambiental en Castilla y León es evidente, y la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio destaca la importancia de difundir estos comportamientos responsables. La relación positiva entre economía y medio ambiente se refleja en la adhesión al Sistema EMAS y la acreditación de productos con la Etiqueta Ecológica Europea. Estas iniciativas no solo mejoran el comportamiento medioambiental, sino que también abren oportunidades de negocio en mercados donde los procesos ecológicos son valorados, fortaleciendo la relación con clientes y administraciones. La Junta de Castilla y León subraya que la gestión responsable del medio ambiente es una prioridad para las empresas de la región.
La adhesión al Sistema EMAS y la obtención de la Etiqueta Ecológica Europea son herramientas clave para lograr una mejora continua en el comportamiento medioambiental. Estas acciones no solo benefician al entorno, sino que también mejoran la competitividad de las empresas en mercados donde la sostenibilidad es un factor decisivo. La Junta continuará apoyando a las empresas que apuestan por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
¿Quieres participar en la conversación?