Este jueves un frente frío vinculado a una borrasca provocará precipitaciones en forma de nieve en los principales sistemas montañosos de Castilla y León. Según las previsiones meteorológicas, se espera que las nevadas comiencen a lo largo del día, afectando principalmente a las áreas de mayor altitud. Las autoridades locales han emitido avisos para preparar a la población ante las posibles dificultades que puedan surgir debido a las condiciones climáticas adversas. La nieve podría acumularse en cantidades significativas, lo que podría afectar el tráfico y las actividades cotidianas en la región. Las zonas de montaña de la comunidad autónoma se verán especialmente afectadas, con acumulaciones de nieve que podrían superar los 20 centímetros en algunos puntos. Las temperaturas descenderán notablemente, lo que aumentará el riesgo de heladas en las áreas más expuestas. Se recomienda a los conductores extremar las precauciones al circular por carreteras de montaña, ya que las condiciones podrían volverse peligrosas. Las autoridades han desplegado equipos de mantenimiento vial para garantizar la seguridad en las principales rutas de acceso a estas zonas.
La borrasca que acompaña al frente frío no solo traerá nieve, sino también vientos intensos que podrían alcanzar rachas de hasta 80 kilómetros por hora en algunas áreas. Estos vientos, combinados con la nieve, podrían generar situaciones de baja visibilidad, especialmente en las carreteras de montaña. Se espera que las condiciones climáticas adversas persistan durante gran parte del miércoles, antes de que el sistema se desplace hacia el este y las condiciones mejoren gradualmente.
Las autoridades han aconsejado a la población que evite desplazamientos innecesarios. En las ciudades y localidades situadas a menor altitud, las precipitaciones serán en forma de lluvia, aunque no se descarta la posibilidad de aguanieve en algunos momentos del día. Las temperaturas también descenderán en estas áreas, aunque no se espera que alcancen valores tan bajos como en las zonas de montaña.
Recomendaciones a la población
Como consecuencia de ello, la Agencia de Protección Civil recomienda evitar los desplazamientos por carretera en esas zonas en las próximas horas, y en caso de tener que hacerlo, se aconseja consultar previamente el estado de las carreteras, bien en los portales de la DGT o de la Junta de Castilla y León o en el teléfono de información 011.
Se recomienda además circular con el depósito al completo, con cadenas o neumáticos de invierno, y no olvidar un teléfono portátil con la batería completamente cargada, ropa de abrigo y algo de comida y bebida.
Ante estas previsiones meteorológicas adversas, se desaconseja asimismo la práctica de actividades al aire libre, por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas.
Además, ante el anuncio de temperaturas mínimas, se recomienda extremar la precaución con los sistemas de calefacción de las viviendas, en especial aquellos alimentados mediante combustible vegetal, como leña o cisco, para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono.
En el caso de tener que informar sobre una emergencia, es importante especificar con claridad: el lugar exacto donde se encuentra la persona que precisa ayuda y las características del terreno, las dificultades de acceso que pueda haber, las condiciones meteorológicas en el lugar y el estado del accidentado.
Puede encontrar éstos y otros consejos, así como las informaciones actualizadas, en la web del 112 y también en los perfiles de Facebook, ‘Centro de Emergencias Castilla y León 112’, X ‘@112cyl e Instagram ‘112 Castilla y León’.
Ante cualquier emergencia, llame al 1-1-2.
Fin de la alerta vigente por vientos
Al mismo tiempo, se ha declarado el fin de la alerta ante el peligro por rachas fuertes de viento vigente desde el pasado sábado 25 de enero al remitir los fenómenos meteorológicos adversos y existir una previsión meteorológica más favorable para los próximos días.
Como consecuencia del episodio de vientos, que también ha incluido precipitaciones tanto de lluvia como de nieve, el Centro de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León ha recibido desde el sábado 25 de enero un total de 360 llamadas relacionadas con la meteorología, que han supuesto la comunicación a los organismos de emergencias de 189 incidentes relacionados con el viento, 23 con nieve y otros 12 por lluvias fuertes.
Al mismo tiempo, se ha declarado el fin de la alerta ante el peligro por rachas fuertes de viento vigente desde el pasado sábado 25 de enero al remitir los fenómenos meteorológicos adversos y existir una previsión meteorológica más favorable para los próximos días
La mayor parte de los avisos comunicaban la presencia de obstáculos en la vía pública (97) o del peligro de la caída de objetos (75), junto con nueve avisos por vehículos retenidos en la nieve durante los días 28 y 29 de enero y otras tantas solicitudes de quitanieves o de sal por dificultad para circular por la nieve. Hay que añadir a ellos ocho accidentes de tráfico, cinco desbordamientos de cauces y arroyos o tres avisos por inundaciones.
Por provincias, Burgos ha sido la más afectada, con 54 avisos, seguida por Zamora, donde se han gestionado 36 avisos y Valladolid, con 29. En las provincias de León y Salamanca, se gestionaron 28 avisos relacionados con la alerta, y en las de Palencia y Segovia, 19 y 13 avisos, respectivamente. Por último, en Ávila se gestionaron 12 avisos y en Soria, cinco.