DolceVita

Estas son las aperturas de hotel más esperadas alrededor del mundo

Un recorrido por algunos de los alojamientos más apetecibles en los que dormir próximamente

  • © Lagen Island -

No son pocos los que esperan cada año a conocer las nuevas tendencias hoteleras, ni los que recorren el mundo en búsqueda de las últimas aperturas. Es por eso por lo que hoy traemos tres de los próximos hoteles que abrirán sus puertas a lo largo de este año y al comenzar el siguiente. ¡Larga vida a las noches en hotel!

Desconexión entre naturaleza en Filipinas

Ubicado en el corazón de Filipinas, concretamente en la isla de El Nido (Palawan), aparece el hotel Lagen Island, que reabrirá sus puertas en el tercer trimestre de 2025 tras una transformación pensada y enfocada hacia la sostenibilidad y hacia el medio ambiente —continuando con su legado como líder mundial en turismo responsable—, priorizando la búsqueda de la naturaleza y el bienestar del huésped. Esta transformación se ha hecho basándose en unos ejes de acción enfocados a la protección de ecosistemas marinos frágiles, a la reducción del impacto ambiental asegurando que la conservación de los recursos naturales sea la máxima prioridad, además del self-care.  

 

Esta última línea de trabajo, centrada totalmente en los huéspedes, ha servido para reducir el número de sus habitaciones a 42, maximizando la zona de playa y buscando la preservación del entorno natural. Esto es así porque han buscado crear un santuario de bienestar donde los huéspedes podrán reconectar consigo mismos y con la naturaleza a través de su centro de buceo.

© Lagen IslandFoto: © Lagen Island

Viviendo la historia de Sevilla

En pleno centro de Sevilla, en una localización icónica como es la Calle Betis, aparece un nuevo proyecto de la mano de la operadora de Hoteles KAIZEN, se trata del futuro Hotel Felipe V, un alojamiento de 5 Estrellas Gran Lujo que prevé su apertura para el próximo 2026.

 

Este exclusivo hotel contará con 18 exclusivas habitaciones que llevarán las señas de identidad de Hoteles KAIZEN que tiene la singularidad de ser una de las pocas compañías de hoteles de lujo de España que recuperan patrimonio histórico para la ciudad donde se establecen sus hoteles. Y es que, además de ofrecer una segunda vida a los edificios, estos cuentan con la tecnología más innovadora del siglo XXI, tales como geotermia, aerotermia, isolación acústica o la reutilización de aguas residuales para un mejor y más eficiente uso de los recursos energéticos. En este caso, el hotel Felipe V, además de ofrecer una experiencia única en la ciudad de Sevilla, va a contar con profesionales reconocidos como Alejandra Pombo, para el diseño de interiores, y la firma de Honorio Aguilar en su papel de arquitecto honorario.

© Hotel Felipe V SevillaFoto: © Hotel Felipe V Sevilla

Recorriendo el barrio cultureta de París

Marzo de 2025 será el punto de partida de una bonita historia entre la cadena Experimental y París con su apertura Hotel Experimental Marais. Situado en el barrio Haut Marais, uno de los más famosos y conocidos de la capital francesa por haber acogido entre sus calles a lo largo del tiempo a todo tipo de artistas, contará con 43 habitaciones diseñadas por el reconocido diseñador de interiores Tristan Auer.

 

Cada una de estas estancias van a estar inspiradas en la historia y el legado cultural del barrio, en un universo neogótico, con volúmenes espectaculares, arcos, vitrales y líneas marcadas tan propias de la firma. En este entorno lujoso y de diseño aparece, también, un gran restaurante, Temple & Chapon, dirigido por la chef Mélanie Serre, un bar de cócteles, un spa —en colaboración con la marca Susanne Kaufmann— y una piscina, espacios acogedores que reflejan el estilo y la hospitalidad de Experimental, además de transmitir la sensación de sentirse más en casa que nunca.

© Hotel Experimental MaraisFoto: © Hotel Experimental Marais

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Marta López anuncia su boda con Alejandro, un fisio que trató a Juan Carlos I, que le ha enseñado "a llorar de amor"
Así es la nueva figura de la princesa Leonor del Museo de Cera de Madrid que está dando tanto de qué hablar