Empresas

H&M no remonta tras la pandemia: pierde más de 700 tiendas en cuatro años

Las ventas del grupo no han crecido ni siquiera un 1% desde 2019, mientras que las de Inditex han aumentado en un 40%

  • Tiendas H&M -

A H&M le está costando recuperar el vuelo tras la pandemia. De los históricos grandes del textil, es el único que todavía no ha conseguido despegar desde 2020. De hecho, sus ventas no han crecido ni siquiera un 1% desde 2019, mientras que las de Inditex tienen un aumento de en torno al 40%. La situación de estancamiento ha obligado a los dueños de H&M a reducir su negocio considerablemente y en cuatro años han tenido que desprenderse de 765 tiendas

A 30 de noviembre de 2020, contaban con 5.018 tiendas en todo el territorio donde tienen actividad. Cuatro años más tarde, en la misma fecha pero de 2024, ya solo tenían 4.253 locales, tras haberse desprendido de 116 este último año, según consta en la información financiera de los resultados anuales presentados este jueves. En 2021, fue el mayor golpe para el grupo, con 217 cierres, tras pasar de 5.018 en 2020 a 4.801 en el año siguiente. 

En el caso del sur de Europa, este año han cerrado 34 tiendas. Y si ponemos la atención en España, el grupo ya confirmó a inicios del pasado ejercicio que el mercado español sería el más afectado, con el cierre de 28 tiendas. Además, hace pocos meses la compañía firmó un ERE en España que afectó a casi 500 trabajadores. Según han explicado este jueves, la tendencia seguirá en 2025 con 190 clausuras previstas en sus mercados más maduros.

Este pasado año, el mercado que más ha sufrido el repliegue del grupo es el de Asia, Oceanía y África, donde se han perdido 56 tiendas este año. En el otro extremo, se encuentran América y el Este de Europa, los dos únicos territorios donde ha aumentado el número de tiendas. 

El objetivo de esta reducción de tiendas está enmarcado en una búsqueda de la rentabilidad: menos tiendas que sean más eficaces para alzar el vuelo de nuevo, como están haciendo sus competidores. Aparte de los cierres, una de las decisiones en esta línea de ser rentables es que el grupo vendió a finales del año pasado su outlet digital Afound, y prevé fusionar su marca Monki con Weekday, cerrando todas las tiendas de la primera.

Luces y sombras en los resultados de H&M

Este jueves, la cadena sueca, competidora directa de Inditex, ha presentado resultados; unos resultados con muchas luces y sombras. El gigante obtuvo un beneficio neto atribuido de 11.621 millones de coronas (unos 1.013 millones de euros) en su año fiscal, que va desde diciembre de 2023 hasta noviembre de 2024. Esto supone un incremento del 33% respecto del resultado contabilizado en el ejercicio precedente.

Sin embargo, en el ejercicio, las ventas netas de la firma escandinava competidora de la española Inditex ascendieron a 234.478 millones de coronas (unos 20.449 millones de euros), un 0,6% por debajo de los ingresos del año anterior, siguiendo la tendencia contraria que la de sus competidores. 

Por territorios, las ventas de la cadena sueca en Asia y Oceanía alcanzaron los 28.619 millones de coronas (2.496 millones de euros), un 4,4% menos que el año anterior, mientras que en Europa y África sumaron 154.060 millones de coronas (13.436 millones de euros), un 1,1% más, y en América alcanzaron los 51.799 millones de coronas (4.517 millones de euros), un 3,7% menos.

Inditex le come terreno en su propia casa

Si hay una espina que a H&M le duele especialmente es el pinchazo en el norte de Europa, su propia casa, donde Inditex cada vez le come más terreno. 

H&M fue fundada en Estocolmo (Suecia) en 1947 y, todavía a día de hoy, es la reina del textil en el norte de Europa. Sin embargo, este último año las cosas no le han ido tan bien allí, y ha sido uno de los mercados con mayor reducción de ventas. Concretamente, la sueca ha perdido en los países nórdicos, su cuna, un 4% de las ventas analizando los datos en coronas suecas.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
La compañía española IGNITE lanza su IA para la educación en la feria BETT Show UK
ITP Aero lanza su proyecto de ‘rebranding’ estratégico de la mano de BrandFor