Inmobiliario

La compraventa de viviendas modera su subida al 15% en noviembre y acumula un alza del 8% en lo que va de año

En tasa intermensual (noviembre de 2024 sobre octubre del mismo año), la compraventa de viviendas disminuye casi un 22%

  • Inmobiliaria en Madrid. -

La compraventa de viviendas moderó su subida en noviembre al 15% con respecto a un año antes y contabilizó 54.299 operaciones, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que apunta una caída de las transacciones cercana al 22% frente al mes anterior, octubre.

En noviembre de 2024 las compraventas de vivienda nueva aumentaron un 37,4% con respecto al mismo mes de un año antes hasta las 12.328 operaciones. No obstante, las transacciones de vivienda de segunda mano siguieron siendo las más numerosas del mercado al representar más del 77% del total con 41.971 unidades, el 9,8% más.

Por régimen de vivienda, la libre sumó en noviembre 50.177 transacciones, más del 92% del total, y se anotó una subida del 14,5% en tasa interanual. En el caso de la protegida, las compraventas crecieron en mayor porcentaje, un 21,4%, hasta las 4.122 operaciones.

Con esta nueva subida, las compraventas se anotan un crecimiento del 8,1% a falta de un mes para conocerse el dato de cierre de 2024, que desde el segundo semestre se vio animado por las sucesivas bajadas de los tipos de interés y el consecuente abaratamiento de la financiación hipotecaria.

Aunque ha moderado las subidas registradas en septiembre y octubre, superiores al 40% interanual, con el incremento interanual de noviembre, nuevamente de dos dígitos, la compraventa de viviendas encadena cinco meses consecutivos al alza.

En noviembre, la compraventa de viviendas creció en todas las comunidades, con excepción de Baleares, en la que cayó un 4,3%. Los mayores incrementos se dieron en La Rioja (58,2%), Comunidad de Madrid (35%), Castilla–La Mancha (33,9%) y Galicia (32,5%). También con aumentos de dos dígitos figuraron Castilla y León (28,7%), Asturias (27%), Extremadura (21,2%), País Vasco (19,1%), Cataluña (16,2%) y Cantabria (12,6%).

En el penúltimo mes de 2024 se inscribieron en el Registro de la Propiedad 188.850 fincas, un 5% más que en el mismo mes del año anterior.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
El Banco de España ve menos riesgos de burbuja en la vivienda que hace 20 años
El megaconcurso de vivienda asequible de Sareb acaba desierto tras bajarse el mayor interesado