El nuevo régimen sancionador multará a los propietarios que fijen alquileres un 30% por encima del precio marcado y será validado en un mes en el Parlament
El CEO de Meliá cree que el objetivo de llegar a 100 M de turistas internacionales "no es en absoluto una buena noticia" y considera que hay que poner límites
La inquietud por el acceso a la vivienda se dispara un 12,2% respecto al año anterior y se sitúa en un 28,8%, solo por detrás de la inseguridad (28,9%)
El ministro de Consumo ha hecho hincapié en que este negocio "está constituido sobre prácticas que pueden ser ilegales o abusivas" y, por tanto, sancionables
El Ayuntamiento de Madrid da luz al plan RESIDE, una estrategia para frenar la pérdida de población, ordenar la oferta turística y mejorar la convivencia
La compraventa de viviendas registra el pasado mes de agosto un aumento del 0,9% con respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 49.453 operaciones
Las sucesivas regulaciones de la vivienda han desbaratado los planes de poner coto a los pisos turísticos, que ya han aumentado en casi 100.000 unidades desde la pandemia
Considera que si los estatutos de las comunidades prohíben realizar una actividad económica con las viviendas, son contrarios al alquiler turístico y deben respetarse
El avance de ómicron y la ola de contagios con la nueva variante han creado estos días una suerte de caos que, a estas alturas de pandemia, resulta agotador: familiares
El estudio de Fotocasa precisa que aunque el principal motivo para compartir sigue siendo la incapacidad económica para hacer frente a un alquiler completo
La venta de vivienda nueva baja un 18,9% trimestral y marca un nuevo récord negativo. La bajada acumulada del 32% sitúa el precio de la vivienda en niveles similares a los de 2003.
La banca adeuda más de 250 millones por impago de las cuotas de la comunidad de vecinos de aquellas viviendas embargadas desde el inicio de la crisis. El Gobierno asume que esa factura tendrá que ser abonada por la Sareb en el caso de la banca rescatada. La ley actual obliga a reclamar al propietario las cuotas impagadas de los últimos 24 meses.
Los efectos del estallido de la burbuja inmobiliaria están llevando al sector a cifras nunca vistas desde hace más de 60 años. Las estimaciones apuntan a que este año se cerrará con algo más de 37.000 viviendas iniciadas, guarismos que no se daba desde mediados de los años 50. Mientras, el consumo de cemento en España se ha ido ya a sus cotas más bajas desde finales de los años 60.