Radio Televisión Española volvió a superar los gastos en salario del año anterior. José Pablo López, presidente de la corporación, desveló las cuentas del ejercicio de 2024, si bien aún no son definitivas. El directivo alertó en el Congreso de los Diputados el elevado coste que soporta el ente público en numerosas partidas, incluidos los salarios.
De acuerdo a la información aportada, RTVE contempla un coste salarial que se queda a las puertas de los 500 millones de euros. En concreto, son 490 millones de euros, 27 millones de euros más que el mismo período del año anterior.
Durante 2023, la corporación destinó 473 millones de euros. Por tanto, el coste se incrementó un 3,6%. Los salarios es una de las partidas donde más recursos se destinan. Por poner un ejemplo, hace seis años, el montante era de 425 millones de euros. El presupuesto total de RTVE es de algo más de 1.100 millones de euros, por lo que las retribuciones es casi la mitad del montante total que mueve el ente.
¿Y cómo se desglosan estos gastos? De acuerdo al documento remitido a los portavoces de los partidos políticos durante su intervención en el Congreso de los Diputados, los sueldos y salarios se dispararon hasta los 363 millones de euros. Los pagos a la Seguridad Social ascienden a los 105,9 millones de euros mientras que la aportación a los planes de pensiones se mantienen en dos millones de euros, misma cantidad que en 2023. Los seguros del personal (tres millones), el servicio de comedor (1,1 millones) y “otros gastos de personal” (1,1 millones) cierran los gastos de RTVE.
José Pablo López también hizo un balance del capital humano de la corporación pública. A cierre de 2024, RTVE cerró con una plantilla de 6.770 personas, 134 trabajadores menos que el mismo período del año anterior.
Pasar la tijera
Ante el elevado gasto en salarios, José Pablo López prevé pasar la tijera. En concreto, el directivo quiere eliminar los costes de la alta dirección. Como principal medida, el presidente se rebajará el sueldo. El salario del máximo dirigente es de 240.000 euros, algo que cambiará en 2025. A partir del presente año se le asignará una retribución de unos 170.000 fijos más otros 30.000 euros variables si consigue ajustarse a los presupuestos que se aprobarán en el consejo de administración.
Además, propondrá en dicho órgano ejecutivo una reducción del 20% de la remuneración para el resto de los directivos de Radio Televisión Española. López ha criticado duramente los salarios que se pagaban hasta ahora y da por hecho que el consejo de administración aprobará la medida.
El ejecutivo, que lleva dos meses al frente de la cadena pública, ha asegurado haber reducido un 15% de los puestos directivos, tras pasar de 31 a 24 direcciones, de 56 a 46 direcciones de área y de 109 a 99 subdirecciones, en una primera fase que continuará en los próximos meses.
“La reducción de la estructura directiva no la hacemos por un mero ahorro de costes, sino por la necesidad de disponer de una gestión más simplificada y más eficiente. No buscamos sólo el ahorro, queremos que la empresa funcione mejor, que se identifiquen claramente quienes son los responsables en la toma de decisiones y se simplifiquen los procesos internos. Sólo así podemos ser más competitivos", dijo en la comparecencia.
¿Quieres participar en la conversación?
MataNarcisos
31/01/2025 09:00
El día que todo esto se pueda FISCALIZAR, se hagan AUDITORIAS, y por ello veamos a más de uno delante de un Juez, vamos a flipar con los datos. ESPEREMOS SEA PRONTO. ¿Y EUROPA QUE FISCALIZA?..... Nada. A vivir bien,
jgarejula2
Amañar otra vez, querrá decir.
lahonorable
31/01/2025 13:51
en toledo un juicio a 3 años vista y en mas provincias y las tv publicas tirando el dinero no hablemos de las listas de espera en la sanidad publica
Auraz
Se ve que es algo que N. Feijoo todavía no ha comprendido; a las alimañas hay que eliminarlas; siendo como es el personaje un corrupto de libro, no se a que esperan para atacar de verdad; no se pueden utilizar argumentos contra quien los desprecia y contra quien desconoce por completo la ética.
aherraiz
31/01/2025 18:11
La TVE CERRADA solo sirve a las Inchaurrondos Lecheros sindicatos y amigos a cobrar sueldos demenciales para apoyar al autocrata ,CERRAR TVE ES UNA NECESIDAD
alexmazallas
31/01/2025 22:31
Otro saco de corrupción que debería ser cerrado o que lo mantenga quién lo vea. Harto estoy de mantener parásitos