El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha anunciado la desactivación del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) a las 9:45 horas del 24 de marzo, tras más de tres semanas de activación debido al paso de varias borrascas por Andalucía. La situación meteorológica e hidrológica se ha estabilizado, y no existen avisos por fenómenos adversos en la región. Los ríos han comenzado a recuperar la normalidad, y actualmente no hay alertas en la zona.
A lo largo de este periodo, el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 1-1-2) ha gestionado 3.381 emergencias, con las provincias más afectadas siendo Málaga, Sevilla y Cádiz. La mayor parte de las emergencias estuvo relacionada con inundaciones en sótanos, viviendas y carreteras, y rescates de personas atrapadas. Lamentablemente, las borrascas han causado la muerte de tres personas, incluido un hombre desaparecido en el río Genal, cuyo cuerpo fue encontrado recientemente.
La situación también llevó a la suspensión de clases en varios centros educativos, principalmente en Málaga y Jerez de la Frontera, debido a las condiciones meteorológicas extremas. En paralelo, se evacuaron preventivamente varios municipios, y algunos vecinos afectados pudieron regresar a sus hogares a medida que bajaba el nivel del agua.
Durante las lluvias, los equipos de Infoca y bomberos forestales trabajaron intensamente en la recuperación de zonas afectadas y la retirada de árboles caídos. Un total de 90 municipios activaron sus planes de emergencia locales, reflejando el impacto generalizado del temporal. Además, la Agencia de Emergencias de Andalucía prepara una nueva Unidad de Análisis de Riesgos y un sistema de catalogación de zonas inundables para mejorar la gestión de futuros episodios de emergencia.
Finalmente, la Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene el nivel negro de alerta en varias carreteras de Andalucía debido a los daños sufridos por las lluvias. Además, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso amarillo para el 25 de marzo en varias zonas de la región, donde se esperan lluvias y tormentas a partir del mediodía.
¿Quieres participar en la conversación?