Cataluña

La ciudad de Barcelona se prepara para las Fiestas de Santa Eulàlia

La cultura popular vuelve a erigirse como protagonista de la fiesta mayor de invierno de Barcelona, encabezada por la copatrona de Barcelona

  • Paseo de les gigantas Laies (2020)

La ciudad se prepara para unas festividades llenas de tradición y cultura popular, donde los más jóvenes serán los protagonistas. Durante estos días, los niños y niñas disfrutarán con gigantes, diablos, colles bastoneres, sardanistas, los Cors de Clavé, castellers, fuego y cobla. Todos estos elementos culturales se concentrarán en el corazón de Ciutat Vella. Por la noche, la música tomará el relevo y los conciertos llenarán de vida las plazas y calles. Esta es una oportunidad para que los más pequeños se sumerjan en la riqueza cultural de su entorno y vivan experiencias que quedarán grabadas en su memoria.

650 años de historia

Este año es especial porque se celebran 650 años de la Àliga de la ciudad, una figura emblemática que ha sido parte de la historia local durante siglos. El domingo 9 de febrero, el Palau de la Virreina será el punto de partida de un pasacalle único que recorrerá las calles del Gòtic. En esta celebración, la Àliga de la Vila de Gràcia y el Colomí de Sant Andreu también se unirán al desfile, convirtiéndolo en un evento inolvidable. Esta actividad no solo rinde homenaje a la tradición, sino que también fortalece el sentido de comunidad entre los participantes. Para aquellos interesados en conocer todos los detalles de la programación, el sitio web oficial, barcelona.cat/santaeulalia, ofrece información completa sobre las actividades. Este recurso es esencial para no perderse ninguno de los eventos y planificar la visita de manera adecuada.

La página web proporciona un acceso fácil y rápido a la agenda de actividades, permitiendo que los visitantes organicen su tiempo de manera eficiente. Además, el sitio web es una herramienta útil para descubrir más sobre la historia y el significado de las festividades.

La diversidad de actividades y la participación de varias entidades demuestran el compromiso de la ciudad con la promoción de su patrimonio cultural. El espíritu de las festividades se extiende más allá de las calles del Gòtic, llegando a todos los rincones de la ciudad

Las festividades no solo se centran en los desfiles y conciertos, sino que también ofrecen una variedad de actividades para todos los gustos. Los gigantes y diablos son solo una parte del espectáculo; las colles bastoneres y los sardanistas aportan un toque tradicional que encanta a los asistentes. Los Cors de Clavé y los castellers son otro de los atractivos que no pueden faltar. Estas actividades permiten a los visitantes conectar con la cultura local de una manera auténtica y significativa.

Además, el ambiente festivo se complementa con la música y el baile, creando una experiencia completa. La participación de la Àliga de la Vila de Gràcia y el Colomí de Sant Andreu en el desfile resalta la importancia de la colaboración entre diferentes barrios y comunidades. Este tipo de eventos no solo celebran la cultura, sino que también fomentan el entendimiento y la cooperación entre los distintos grupos que forman parte de la ciudad.

La diversidad de actividades y la participación de varias entidades demuestran el compromiso de la ciudad con la promoción de su patrimonio cultural. El espíritu de las festividades se extiende más allá de las calles del Gòtic, llegando a todos los rincones de la ciudad. Las plazas y calles se convierten en escenarios donde la música y la danza cobran vida, creando un ambiente de celebración que contagia a todos los presentes. Los conciertos nocturnos son una parte esencial de esta experiencia, ofreciendo una oportunidad para disfrutar de la música en directo en un entorno único. La combinación de tradición y modernidad es uno de los aspectos más destacados de estas festividades. Para más información, se puede visitar el sitio web oficial: [barcelona.cat/santaeulalia](https://www.barcelona.cat/santaeulalia).

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
El Congreso aparca la comparecencia de Puigdemont y cita a un condenado por los atentados del 17A
La guerra entre Valtònic y Comín precipita la descomposición del 'Govern paralelo' de Puigdemont