Han conseguido extinguir el fuego de los dos incendios ocurridos en 48 horas en Valencia. Ambos en solares de acopio de residuos y coches apilados tras la tragedia de la DANA. Se han disparado las alarmas después del último, ocurrido en Catarroja en una campa con vehículos y pocas horas después de tener que desalojar tres residencias en Alberic. La Generalitat se ha reunido con el Gobierno para analizar cómo ha ocurrido y las medidas de seguridad que quieren tomar.
Este lunes, los bomberos del Consorcio de Valencia daban por extinguido el incendio que se ha declarado en un solar del municipio de Catarroja donde se habían acumulado numerosos vehículos tras la DANA. El incendio se ha declarado sobre las 19:30 horas junto a Villa Carmen. Desde Emergencias de la Generalitat también se ha solicitado la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Guardia Civil y la Policía Local de Catarroja, y se ha emitido un aviso especial aconsejando a la población que permaneciera en sus casas y no abrieran puertas ni ventanas. Los vecinos han declarado en las redes sociales la situación como "inhumana" por los bomberos que se han desplazado hasta allí y los residentes expuestos tanto al humo como al fuego que se ha desprendido, ya que aún "nadie ha sido capaz de retirarlos hasta el momento".
Medidas de seguridad
El Centro de Coordinación Cooperativa Integrado (Cecopi) ha solicitado este lunes incrementar la vigilancia en los puntos de acopio de la DANA para evitar incidentes como el incendio, todavía activo, declarado este domingo en un vertedero habilitado recientemente en una antigua cantera en Alberic donde se depositan enseres varios arrasados por la riada.
La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, ha explicado que en el Cecopi "se ha puesto de manifiesto la preocupación de que se pudieran repetir incidentes similares en otros puntos de acopio que existen procedentes de la dana" del pasado 29 de octubre.
Por ello, ha añadido y se ha pedido a los medios de seguridad "que se incremente la vigilancia en estas zonas para minimizar y evitar posibles igniciones que nos generen un problema más".
Sobre la situación del incendio de Alberic, la secretaria autonómica ha informado que continúan trabajando en las labores de extinción medios del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, helicópteros y maquinaria, "estableciéndose todos los procedimientos para abordar un incendio que, por su tipología, son largos y complicados de extinguir por completo, ya que llevan aparejada una problemática asociada como es el humo".
Según ha detallado, el humo continuará y, debido a las condiciones meteorológicas, "se ha producido una inmersión térmica durante la noche que ha hecho que el humo se estanque, afectando a una urbanización cercana a las inmediaciones de la cantera".
Ha indicado también que se han evacuado de forma preventiva la noche de este domingo dos residencias y una tercera este lunes a causa de la cantidad de humo en la zona, "una situación que se mantendrá hasta que baje el nivel de humo y el incendio pueda estar controlado".
Las consecuencias del incendio en Alberic
Por su parte, el subdirector técnico del Consorcio de Bomberos de Valencia, Salvador Ballesta, ha indicado que este tipo de incendios "son complicados por su combustión interna y la dificultad de acceso de los medios, ya que tenemos que utilizar maquinaria para remover los escombros y restos, además de reutilizar arena para que deje de humear".
"Lo normal es que el incendio siga humeando varios días ya que, aunque las condiciones meteorológicas son buenas porque no hay viento, nos preocupa el humo y de ahí las evacuaciones que se han realizado", ha explicado.
Ambos han insistido en que se sigan las recomendaciones preventivas de protección a la población que se han venido emitiendo desde este domingo.
Dichas medidas son cerrar puertas y ventanas para evitar que el humo entre dentro de las edificaciones y, sobre todo, prestar especial atención a las personas vulnerables que tengan algún problema respiratorio.
La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias ha señalado que, como parte de las acciones preventivas debido al humo, se ha instalado desde este domingo en la zona una unidad de medición de la calidad del aire de la Conselleria de Medio Ambiente. Su objetivo es monitorear el aire y el humo para anticipar posibles problemas de salud.
¿Quieres participar en la conversación?
vmarzalfe
17/12/2024 13:14
Nos quieren matar a todos estos politicos de mi erda