España es un país de pymes. Ellas constituyen el 99% de nuestro tejido empresarial, son las que generan más empleo y las que impulsan el crecimiento y la innovación más disruptiva y diferencial. Y es que, según recoge ‘DGIPYME’ en el Informe ‘Cifras PYME’ de octubre de 2024, las pymes generan más de 11 millones de empleos.
Aunque también son un colectivo con recursos limitados y especialmente vulnerable ante los vaivenes del mercado o las situaciones de inestabilidad económica. Esto hace que tenga que medir muy bien sus esfuerzos y que, en ocasiones, necesite una ayuda externa que le permita acometer sus proyectos y conseguir sus objetivos.
Todos los estamentos sociales, desde las Administraciones Públicas hasta las grandes corporaciones privadas, deben contribuir para que las pequeñas empresas prosperen y continúen empujando la economía. Banco Santander es una de las entidades que mejor ha entendido la importancia capital de las pequeñas y medianas empresas para la economía española y que ayudar a su crecimiento es ayudar a toda la sociedad. La entidad presidida por Ana Botín mantiene desde hace años un fuerte compromiso con este colectivo, empezando por las más de 4 millones de pymes con las que cuenta como clientes.
Todos los estamentos sociales, desde las Administraciones Públicas hasta las grandes corporaciones privadas, deben contribuir para que las pequeñas empresas prosperen y continúen empujando la economía
Con una cuota de mercado en España del 25% en pymes, Santander es el banco de referencia para las pequeñas empresas españolas. Uno de los principales objetivos de la entidad ha sido precisamente respaldar a las empresas españolas para que hayan podido hacer crecer sus negocios, así como ofrecerles el mejor servicio.
El compromiso del Santander con las pymes se materializa a través de una amplia gama de productos y servicios financieros, prestándoles asesoramiento y acompañamiento en sus proyectos, así como impulsando todo tipo de medidas diseñadas para favorecer su crecimiento. Estas son algunas de esas iniciativas.
Imagen aérea de la empresa Zunder.
Las medidas
Financiación y asesoramiento. Banco Santander financia muchas de las actividades del colectivo pyme con productos especialmente diseñados a la medida de estas empresas. Solo en 2024 la entidad destinó 816 millones de euros de financiación para las pequeñas y medianas empresas cerrando el año como líder en Préstamos ICO.
Premio Pyme del Año. Una de las vías a través de las cuales Banco Santander impulsa el progreso de las pequeñas empresas es a través del reconocimiento. Con ese objetivo, organiza anualmente, en colaboración con Cámara de España, el Premio Pyme del Año. El objetivo de este certamen es reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor cotidiana. Desde su creación, 10.753 pymes han participado en un premio que es una muestra tangible de su reconocimiento y apoyo al espíritu empresarial en España.
Zunder, una empresa palentina que se ocupa de la carga ultrarrápida de vehículos eléctricos fue una de las ganadoras de estos galardones, recibiendo el Premio Pyme del Año 2023 de Palencia, gracias a su innovador software de gestión de puntos de carga y su tecnología Plug&Charge, que consigue cargar el coche automáticamente al conectarlo a su punto de carga.
Su CEO, Daniel Pérez, explica que siempre han sido pioneros a nivel tecnológico en España y que “en los medios de pago, fuimos los primeros, junto a Banco Santander, en poner el pago con tarjeta de crédito. Estuvimos casi un año trabajando mano a mano para poder integrar nuestro software de gestión con los sistemas de pago de la entidad”.
Transformación digital. La entidad impulsa la transformación digital de sus clientes pymes con iniciativas como Cyber Guardian. Esta plataforma ayuda a pequeñas y medianas empresas a defenderse de las ciberamenazas y fortalecer la protección de sus negocios con la misma capacidad que tienen las grandes corporaciones.
Cyber Guardian realiza un completo diagnóstico de la ciberseguridad de la empresa, le ofrece protección frente a potenciales peligros y realiza ejercicios de simulación de amenazas como phishing para ayudar a los usuarios a identificar estos riesgos. El servicio incluye una monitorización proactiva de alertas de seguridad 24/7.
Ayuda a la internacionalización. Banco Santander presta un apoyo decisivo a las pequeñas empresas en sus procesos de internacionalización, ayudando a estas empresas a abordar la salida al exterior con garantías. Para ello, les ofrece tanto con financiación, como con asesoramiento especializado gracias a sus capacidades globales y a su conocimiento de los mercados internacionales.
Impulsa Empresa. En esta plataforma autónomos, emprendedores y empresas de cualquier tamaño encuentran contenidos relevantes y exclusivos que les ayudan a crecer, digitalizarse, internacionalizarse y hacer un uso más sostenible de sus recursos). Desde novedades legislativas, hasta herramientas de apoyo como una calculadora IVA o ideas para convertir un negocio en sostenible, la plataforma está concebida como una guía práctica y digital que ayuda a la pyme en su día a día.
Santander X. Especialmente diseñada para emprendedores, esta comunidad ofrece programas de formación, networking, programas de aceleración y todo tipo de recursos dirigidos al crecimiento de las startups.
¿Quieres participar en la conversación?