El Garante para la Protección de los Datos Personales de Italia ha ordenado este jueves el bloqueo "de forma urgente y efecto inmediato" de la aplicación china de inteligencia artificial Deepseek al no haber recibido la información pedida.
El ente público informó en un comunicado del bloqueo de DeepSeek, limitando el uso de los datos de los usuarios italianos y además ha abierto una investigación al respecto.
El día anterior Italia había pedido a los gestores del sistema, Hangzhou DeepSeek Artificial Intelligence y Beijing DeepSeek Artificial Intelligence, que explicaran qué tipo de información usan para entrenarlo y la respuesta ha sido "insuficiente".
"La medida de limitación, adoptada para proteger los datos de los usuarios italianos, sigue a la comunicación recibida hoy de parte de dichas empresas, cuyo contenido ha sido considerado del todo insuficiente", se lee en una nota del Garante. El organismo explicó que los gestores del 'chatbot' chino han declarado que "no operan en Italia y que, por ello, no se les puede aplicar la normativa europea".
Precisamente desde ayer la aplicación había mostrado problemas en Italia y había desaparecido de los catálogos de las principales plataformas de descarga. Las autoridades italianas habían dado a los desarrolladores de la aplicación el plazo de 20 días para aclarar determinados aspectos de su uso, pero finalmente ha basado solo un día para su bloqueo.
En concreto querían saber "qué datos personales se recogen, de qué fuentes, con qué fines, cuál es la base jurídica de su tratamiento y si se almacenan en servidores ubicados en China", según informaba el Garante en una nota.
También preguntó a las empresas "qué tipo de información se utiliza para entrenar el sistema de inteligencia artificial y, si los datos personales se recogen mediante actividades de 'web scraping' (raspado de web), que aclaren cómo se ha informado o se informa a los usuarios registrados y no registrados del servicio sobre el tratamiento de sus datos".
DeepSeek sigue en el punto de mira, después de que la Casa Blanca afirmara que "investiga" sus implicaciones de seguridad y en la misma China el gigante Alibaba lanzara un modelo de inteligencia artificial que asegura superar "casi totalmente" al de la competencia.
Desde el lanzamiento del modelo R1 el pasado 20 de enero, la 'app' china, caracterizada por su código abierto y bajos costes de desarrollo, ha liderado las listas de descargas, aunque ha denunciado un "apagón parcial" por presuntos ciberataques en los últimos días, sin desvelar su origen ni naturaleza.
Internacional
Italia bloquea "de forma urgente y efecto inmediato" a DeepSeek
Italia pidió a los gestores del sistema que explicaran qué tipo de información usan para entrenarlo y la respuesta ha sido "insuficiente"

- La IA china DeepSeek -
- GETTY IMAGES
LO MÁS LEÍDO
-
01La CEOE, abierta en canal: Cuerva impulsa un 'plebiscito' sobre la gestión de Garamendi
-
02Sanchez cede ante Junts y fuerza a Montero a sacrificar el congreso andaluz con la enésima concesión a Cataluña
-
03Page y las comunidades del PP avisan a Montero: “Que el miércoles se olvide de hablar solo de deuda”
-
04Sánchez renuncia a aumentar el déficit como exige Junts y aleja un acuerdo en los presupuestos
-
05La traición de Trump le abre a Sánchez una ventana de oportunidad
-
06Nueva bronca en Prisa por la TV: Llorente gana el pulso a Contreras y la producción será subcontratada
-
07El salario mínimo y Trump: las grietas por las que Feijóo quiere crecer a costa de PSOE y Vox
-
08El gurú asturiano de la IA que puede mirar cara a cara a Elon Musk
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación