La fábrica de Martorell se encuentra en plena transformación para comenzar a finales de este año a producir en formato preserie los primeros eléctricos. Pero el presidente del comité de empresa, Matías Carnero (UGT), ha alertado de que, si los planes de desarrollo del coche eléctrico no siguen la evolución prevista, podría ocasionar una bajada de producción de unos 50.000 vehículos menos en la fábrica y una "pérdida importante de empleos".
Esos 50.000 vehículos suponen, a grandes rasgos, en torno al 10% de la producción total, ya que el año pasado la fábrica catalana produjo unos 481.000 vehículos, de los 583.218 que fabricó a nivel mundial.
Carnero ha avisado de que si la venta de vehículos eléctricos continúa en España estancada en un 5% y tampoco se habilitan subvenciones efectivas para incentivar la compra de eléctricos, ello puede tener repercusión sobre el empleo en las fábricas del grupo en España, tanto en Navarra (de Volkswagen) como en Cataluña.
"Podemos tener ya un primer problema en 2026", ha dicho Carnero, en alusión a los eléctricos que está previsto producir tanto en la planta de Martorell como de Landaben (Navarra) ese año. Ese problema consistiría en "no cumplir la previsiones de coches eléctricos prevista para fabricar" en ambas plantas.
Asimismo, Carnero ha alertado de que los aranceles europeos a los coches chinos también tienen incidencia sobre Europa, y ha puesto como ejemplo el Cupra Tavascán, un eléctrico que se fabrica en China.
"Cuantos menos Tavascán se vendan en el mercado europeo, más multas por incumplimientos de las cuotas de CO2 habrá", ha añadido el representante sindical, que ha advertido de que, si no sale a cuenta producir tantos vehículos de combustión debido a las multas, podría reducirse la producción de Martorell en unos 50.000 vehículos.
El eléctrico, un 30% menos de trabajo
A finales de octubre, el consejero delegado de Cupra y Seat, Wayne Griffiths, ya advirtió de que los aranceles de la UE a la importación del Cupra Tavascan podían provocar la reducción de una cuarta parte de la producción prevista de vehículos de combustión en la planta de Martorell (Barcelona).
Para Carnero si esto sucede habrá una pérdida importante de empleo a partir de 2026 en adelante en Martorell. "Sería un palo para nuestra plantilla", ha comentado.
Con todo, Carnero ha evitado especular sobre la afectación que tendría en el empleo esa caída de la producción, teniendo en cuenta además que la fabricación de un coche eléctrico requiere de menos horas de trabajo, un 30%, se estima.
El sindicalista ha dicho que, por ello, es importante que fabricantes y administraciones vayan juntos en la incentivación de la compra de vehículos eléctricos.
Respecto a los preparativos para que en Martorell se fabriquen coches eléctricos, ya se ha trasladado la producción del Ibiza y el Arona a la línea 3 para poder adaptar la línea 1 ante la llegada del nuevo eléctrico urbano.
Este año finalizará la adaptación de la línea 1, con el paso de las primeras preseries, movimiento previo a la producción en serie del Cupra Raval y el Volkswagen ID2 en 2026.
Otras medidas relevantes de los últimos meses han sido la instalación de una nueva prensa más potente y eficiente, la entrada en funcionamiento del primer horno de secado de pinturas 100% eléctrico del Grupo Volkswagen y los avances de las obras de la planta de ensamblaje de baterías.
En 2026, está prevista la producción en serie del Cupra Raval, el nuevo eléctrico que será el primer modelo de la familia de coches urbanos del Grupo Volkswagen producido en las instalaciones de Martorell. Todo ello en un contexto en el que la compañía celebrará este 2025 su 75 aniversario.
¿Quieres participar en la conversación?
fede_merino
29/01/2025 10:28
¿Está amenazando el comegambas ése para que compremos un eléctrico? ¡pues lo lleva claro!, que lo compre su p.m.
Caballeria
Dentro de poco, si no lo están haciendo ya, se pondrán a investigarla, a ella y atoda su familia, a decir que es una "fascista", en definitiva a hacerle la vida imposible, esperemos que aguante, por el bien de España, triste, pero cada dia estamos un paso más cerca de Venezuela, y mira que nos lo dicen a diario los cientos de miles de venezolanos que se tuvieron que escapar de la dictadura,"si ustedes dejan que siga este gobierno,terminaran como nosotros", y al final tendrán razón........