En 1982, investigadores registraron sonidos no identificables como parte de un experimento para caracterizar el paisaje sonoro de la cuenca del sur de Fiji
"Los ecosistemas de arrecifes de coral ahora parecen desmoronarse ante nuestros ojos, con brotes cada vez más intensos de enfermedades de los corales y blanqueamiento", advierten los autores
Un equipo de investigadores diseña una sencilla estrategia para usar la red de cables de comunicación que cruza los océanos para obtener información sísmica que hasta ahora se perdía.
Entre 1864 y 1933 la marina alemana lanzó al mar miles de mensajes en botellas para intentar comprender la dinámica de las corrientes. Casi un siglo y medio después, la última ha sido encontrada en una playa del oeste de Australia.
Decenas de millones de tiburones que habitan el océano son atrapados por buques pesqueros cada año. Una investigación internacional ha localizado las zonas donde se superponen las mayores concentraciones de escualos y de buques de pesca.
Un estudio analiza por primera vez con detalle las técnicas de caza del pez vela. Aunque llega a alcanzar una velocidad punta de 119 km/h, la clave para sus capturas está en el uso de su nariz afilada y el trabajo en equipo.
En julio de 2012 la erupción de un volcán en el sur del Pacífico hizo emerger una isla de piedra pómez que alcanzó 24.000 km2 de extensión. Durante semanas, el tráfico marítimo estuvo interrumpido sin que las autoridades supieran hacia dónde se dirigía la mancha. Un grupo de científicos ha analizado las imágenes del satélite y ha diseñado un sistema para predecir la evolución de estas grandes formaciones.