Dana, fango, gordofobia, inquiokupa, mena, micropiso, narcolancha o pellet, son algunos de los términos seleccionados por la Fundéu para palabra del año
Este domingo el dramaturgo y doctor en Filosofía Juan Mayorga (Madrid, 1965) ha tomado posesión de su plaza (silla M) en la Real Academia Española (RAE) con el discurso titulado
Desde hace más de un lustro, la Real Academia de la Lengua ha dicho, una y otra vez, que la situación económica de la institución es crítica. Tuvo que llegar
El ministro ha señalado que recibió a la nueva junta directiva de la SGAE al día siguiente de su elección y no tuvo "claro que quisieran arreglar todos los problemas"
La Comisión de Neologismos de la Real Academia Española (RAE) estudia introducir la palabra "machirulo" en el Diccionario, término que la académica y escritora Soledad Puértolas ha relacionado con "el
En cualquier caso, la RAE señaló, este miércoles 6 de junio, que el Consejo de ministros no podrá denominarse "de Ministras", aunque sean mayoría, puesto que "induce a confusión"
Una veintena de investigadores y estudiosos expertos en lengua sefardí han firmado hoy su compromiso de lograr que el gobierno de Israel reconozca a la Academia Judeoespañola, el primer paso
Buenismo, postureo, posverdad y aporofobia son algunas de las nuevas palabras incluidas desde este jueves en el Diccionario en red de la Real Academia Española, según han anunciado el director
Se convierte en director tras ejercer cinco años como secretario de la Academia, un cargo que le ha permitido conocer en profundidad todos los trabajos que se desarrollan en esta institución. Ha dirigido también las actividades del tercer centenario de la RAE.
Terceiro Lomba, catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid, ocupará de ahora en adelante el sillón 'f' de la Real Academia Española, según acordó este jueves el Pleno de la RAE. Esta plaza está vacante desde el fallecimiento de su último titular, Luis Ángel Rojo, en 2011.
Así lo anunció el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, en el pleno del Congreso, aunque no precisó los nombres de los personajes cuyas biografías deben ser revisadas.
Ya se puede acceder a 10 millones de papeletas del antiguo fichero de la Real Academia ESpañola, cuyos plazos de realización no se van a poder cumplir tras el recorte a un tercio de los 800.000 euros de presupuesto en 2011.