Cultura

Arranca la primera edición de Riesgo, Festival de circo de la Comunidad de Madrid

Con Eva Luna García-Mouriño como directora artística, se celebrará hasta el próximo 22 de febrero

El mundo del circo contemporáneo se despliega en una nueva propuesta cultural que busca acercar al público a esta disciplina artística. Bajo la dirección artística de Eva Luna García-Mouriño, el evento se extenderá hasta el 22 de febrero, presentando siete espectáculos de Argentina, Bélgica, Canadá, España, Francia, Italia y Ucrania. Estas actuaciones representan las tres principales escuelas del circo actual: la canadiense, la soviética y la europea.

Entre los destacados, el montaje "La voz sumergida" se presentará el jueves y viernes en la Sala Verde, con la exnadadora de sincronizada María Palma combinando apnea, danza y teatro físico. Teatros del Canal acogen otras tres propuestas escénicas. Mariona Naudin presenta "Songs for the bitch witch women" este viernes en la Sala Negra, una pieza inspirada en el caso de Ana Orantes, quien denunció en televisión los maltratos sufridos por su exmarido. Además, el ciclo Canal Teatralia ofrece "Manoviva" el sábado y domingo en la Sala de Cristal, un espectáculo circense de la compañía italiana Girovago e Rondella. Abraham Cupeiro cierra la cartelera con "Mythos" el domingo en la Sala Roja-Concha Velasco, un recital que revive mitologías a través de antiguos instrumentos.

Teatro en la Abadía

El Teatro de La Abadía conmemora el centenario de Carmen Martín Gaite con "Caperucita en Manhattan", adaptada y dirigida por Lucía Miranda, disponible hasta el 23 de febrero en la Sala Juan de la Cruz. En la Sala José Luis Alonso, hasta este domingo, se presenta "Travy", dirigida por Oriol Pla Solina, donde la compañía de payasos La Familia Travy explora las raíces y la ruptura con ellas. El Corral de Comedias de Alcalá de Henares presenta la comedia "Von Lustig, el hombre que vendió la Torre Eiffel" este viernes y sábado, dirigida por Natalia Hernández y escrita por Alfonso Mendiguchía. El Real Coliseo Carlos III en San Lorenzo de El Escorial acoge el sábado "Lo que son mujeres", una comedia peculiar escrita por Rojas Zorrilla en 1645 y presentada por la compañía Morboria. En Madrid, el Teatro de la Zarzuela ofrece "La Corte del Faraón" con la Orquesta de la Comunidad de Madrid y dirección musical de Carlos Aragón hasta el 16 de febrero.

El Coro de la Comunidad de Madrid colabora con la Orquesta y Coro Nacionales de España en el Sinfónico 13, bajo la batuta de David Afkham, interpretando obras de Mendelssohn, Schönberg y Shostakóvich este viernes, sábado y domingo en el Auditorio Nacional de Música.

Exposiciones en Madrid

La Comunidad de Madrid ofrece una serie de exposiciones gratuitas en diferentes espacios. En el Complejo Cultural El Águila, la Sala Cristóbal Portillo alberga "Viaje con nosotros" hasta el 9 de febrero. La Sala de Arte Joven presenta "Circuitos de Artes Plásticas 2024" hasta este domingo, una exposición que reúne los trabajos de diez jóvenes artistas menores de 35 años. En la Sala Canal de Isabel II, "Caprile Lorenzo" muestra más de un centenar de vestidos del modista junto con arte decorativo, disponible hasta el 30 de marzo con reserva previa. El Museo Nacional del Prado, en colaboración con la Administración regional, exhibe "El taller de Rubens" en la sala 16 B del edificio Villanueva hasta el 16 de febrero. Fuera de la capital, la Red Itiner mantiene su actividad, una plataforma de colaboración cultural entre el Gobierno regional y los municipios madrileños. Estas exposiciones ofrecen una oportunidad única para explorar el arte y la cultura en Madrid durante las próximas semanas.

Agenda cultural

Este viernes, "Rêves" de Cirque Inshi se presenta a las 20:00 horas en la Sala Roja de los Teatros del Canal. "Songs for the bitch witch women" de Mariona Naudin continúa hasta el sábado en la Sala Negra. El sábado, "La voz sumergida" de María Palma se presenta a las 19:30 horas en la Sala Verde. "Von Lustig, el hombre que vendió la Torre Eiffel" se presenta en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, y "Lo que son mujeres" en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial. El domingo, "Travy" y "Caperucita en Manhattan" cierran la semana en el Teatro de La Abadía.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Madrid presenta el nuevo Premio Nacional de Tauromaquia que Urtasun anuló por sectarismo
Enlightenment: Una sinfonía de luces y sonidos que reinterpreta a Vivaldi