La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha participado en la colocación de la primera piedra de un nuevo centro de atención social en Jaén. Se trata del primer centro de día para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de Jaén, al que la Junta ha destinado 875.000 euros.
Acompañada por el delegado del Gobierno en Jaén, Jesús Estrella, y la presidenta de Autismo Jaén, Manuela Gálvez, entre otras autoridades, como el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, y el alcalde de Jaén, Julio Millán, la consejera ha destacado la relevancia de esta subvención que recibirá Autismo Jaén para las obras de este edificio, que albergará el nuevo centro de día 'Juan Martos Pérez', dotado con 25 plazas. En concreto, la Junta aporta más del 95% del coste total de proyecto, con esos citados 875.000 euros, mientras que la cantidad restante, hasta los más de 916.000 euros totales, los aporta la entidad.
Este proyecto es uno de los 12 seleccionados en la provincia de Jaén dentro de la línea de ayudas en régimen de concurrencia competitiva para la reforma y construcción de centros de día y residenciales para personas mayores y con discapacidad. Esta línea de subvenciones está dotada con 134 millones con cargo a fondos europeos Next Generation (17,3 millones para la provincia jiennense) para la ejecución de más de un centenar de proyectos en toda Andalucía.
Este proyecto, que se espera esté finalizado en los próximos dos años, busca ofrecer un espacio integral para la atención de familias y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad
Este proyecto, que se espera esté finalizado en los próximos dos años, busca ofrecer un espacio integral para la atención de familias y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad. La consejera ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para promover la igualdad y el bienestar social, asegurando que el centro contará con recursos y personal especializado para atender diversas necesidades.
Durante el acto de colocación de la primera piedra, Loles López subrayó que el nuevo centro será un referente en la atención social, proporcionando servicios que abarcan desde el apoyo psicológico hasta la orientación laboral. La consejera enfatizó que el objetivo es crear un entorno seguro y acogedor para las familias y jóvenes que necesiten apoyo. Además, resaltó el compromiso de su departamento con la mejora continua de los servicios sociales en la región, trabajando de la mano con distintas entidades y organizaciones.
¿Qué servicios ofrecerá el nuevo centro?
El centro contará con un equipo multidisciplinario compuesto por psicólogos, trabajadores sociales y orientadores laborales que ofrecerán apoyo personalizado a cada usuario. Entre los servicios previstos se incluyen talleres de formación, asesoramiento legal y actividades recreativas para fomentar la integración social. Loles López ha señalado que este proyecto es una respuesta directa a las necesidades detectadas en la comunidad, y que su implementación es un paso significativo hacia la inclusión social y la igualdad de oportunidades. La consejera también mencionó que se están estableciendo colaboraciones con diferentes organizaciones para enriquecer los programas que se ofrecerán en el centro. Estas alianzas permitirán ampliar el abanico de servicios y garantizar que se cubran todas las áreas de necesidad. Según López, el éxito del centro dependerá en gran medida de la colaboración entre el sector público y privado, así como del compromiso de los profesionales que trabajarán en él.
El compromiso con la inclusión social es uno de los pilares fundamentales de este nuevo centro. Loles López destacó que la misión es asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a los recursos necesarios para mejorar su calidad de vida. El centro no solo ofrecerá servicios directos, sino que también funcionará como un espacio de encuentro donde se promoverá el diálogo y la participación activa de la comunidad. La consejera expresó su confianza en que el centro se convertirá en un modelo a seguir en términos de atención social. En el acto también estuvieron presentes representantes de diversas organizaciones sociales, quienes mostraron su apoyo al proyecto y destacaron la importancia de contar con un espacio dedicado a la atención integral de familias y jóvenes. Se espera que el centro no solo beneficie a los usuarios directos, sino que también tenga un impacto positivo en la comunidad en general, fortaleciendo el tejido social y promoviendo valores de solidaridad y cooperación.