Salta por los aires el frágil acuerdo que tejieron en 2023 los equipos de PP y Jaén Merece Más (JM+), después de un año y medio de convivencia tensa y numerosas amenazas. El viernes 13, JM+ ha confirmado el acuerdo con el PSOE de Julio Millán quien, previsiblemente, recuperará la alcaldía jiennense.
Las municipales de mayo de 2023 hicieron que el PSOE consiguiera en Jaén una anecdótica victoria electoral. Anecdótica y pírrica, por los que sus 11 concejales no impidieron que JM+ llegara a un acuerdo con el PP sobre la campana para hacer alcalde a Agustín González.
La agrupación de reivindicación regionalista que tradicionalmente ha mantenido posturas más próximas al PSOE reprocha al PP el reiterado incumplimiento de los 100 acuerdos de investidura que les llevaron a pactar con el PP.
Acuerdo cerrado con María Jesús Montero
JM+ ha señalado los acuerdos que “siempre terminan postergados” por el PP y apuntan directamente a la escasa dotación presupuestaria que tenían para la capital los presupuestos de la Junta para 2025. Pero, sobre todo, Luis García Millán, portavoz de JM+ ha destacado el nuevo acuerdo sellado “al máximo nivel” con el PSOE.
El acuerdo de PSOE y JM+ “viene avalado por un acuerdo firmado a nivel nacional entre paertidos” con la videopresinta María Jesús Montero. Eso sí, asegura la agrupación provincial que este acuerdo “no es un cheque en blanco” para el PSOE. La ley no permite realizar una segunda moción de censura, sin embargo, el PSOE no contará con mayoría en el Pleno, por lo que deberá cumplir lo acordado, apunta Millán.
Millán aclara que “nunca han dejado de hablar con el PSOE”, y que “los presupuestos –del PP- fueron insuficientes”, destacando que “lo que ocurre hoy es fruto de la inacción del PP”.
El alcalde saliente, dicen desde JM+, “ha errado en su estrategia de querer ahogar a un partido que, siendo pequeño, lucha por un ideal tan grande como reclamar justicia para Jaén”. García Millán señala incumplimientos e infrafinanciación de Jaén, siendo la segunda capital con menos inversión de toda Andalucía.
El pleno municipal para el cambio de gobierno está previsto que sea para el jueves día 2 de enero. Aunque el aun alcalde, el popular Agustín González, podría adelantar la cita.
Queda roto el anterior vínculo de gobierno, el 'Acuerdo por Jaén' en el que PP y JM+ presentaron ante notario 101 medidas para la capital, pero también referentes a compromisos presupuestarios con la provincia.
La actualidad política jienense está salpicada de reproches por el incumplimiento de estos acuerdos. Los últimos ejemplos están en la falta de financiación para el conservatorio superior de música y la deuda presupuestaria de la Universidad de Jaén.
Con el fin de la alcaldía de Agustín González, el PP pierde la hegemonía absoluta en las capitales de provincia de Andalucía, donde por primera vez en la historia, había 8 alcaldías monocolor.
Jaén fue la plaza más disputada, ya que con un 36% de los votos los socialistas fueron la agrupación más votada. En cualquier caso, el predominio del PP a nivel municipal sigue siendo evidente en Andalucía y en prácticamente toda España. Con la alcaldía de Pamplona que también vivió una moción de censura, el PP mantiene 31 capitales de provincia por 11 del PSOE y otras 9 en manos de partidos nacionalistas, regionalistas o de Izquierda Unida.
¿Quieres participar en la conversación?