Castilla la mancha

Gobierno de García-Page y Ayuntamiento de Toledo inician los trámites para recuperar el campo de fútbol Carlos III

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha acordado la cesión una parcela al Ayuntamiento de Toledo con tal fin

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido ceder una parcela al Ayuntamiento de Toledo para recuperar el campo de fútbol Carlos III en la Vega Baja de la ciudad. Esta iniciativa busca devolver el campo al mismo lugar donde se encontraba antes de su demolición en 2006. La parcela, identificada como R14 de San Pedro El Verde, será el escenario de este proyecto que pretende revitalizar el área y fomentar el deporte local. La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha destacado la importancia de esta colaboración interinstitucional para mejorar las infraestructuras deportivas de la región. La colaboración entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Toledo no se limita solo a la cesión de la parcela. También se ha establecido un marco de cooperación que involucra a la Junta de Comunidades, el Consistorio toledano y la Universidad de Castilla-La Mancha. Este acuerdo permitirá desarrollar el diseño y la fabricación de un nuevo campo de fútbol de césped artificial en Toledo. El proyecto, enmarcado en el programa LIFE financiado por la Comisión Europea, busca altos estándares de rendimiento técnico y sostenibilidad. Según Padilla, el césped será de última generación, sostenible y sin microplásticos.

La colaboración entre el Ejecutivo regional y el Consistorio toledano se centra en las actuaciones necesarias para adecuar el campo de fútbol. La cesión de la parcela al Ayuntamiento de Toledo se realiza por un período de 75 años, destinándola a usos deportivos y culturales. Esta medida refleja el compromiso de las instituciones por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El acceso al deporte es un aspecto clave de esta iniciativa, que busca brindar a la comunidad de Toledo un espacio adecuado para la práctica deportiva. El acuerdo también incluye la participación de la Universidad de Castilla-La Mancha.

La colaboración entre el Ejecutivo regional y el Consistorio toledano se centra en las actuaciones necesarias para adecuar el campo de fútbol. La cesión de la parcela al Ayuntamiento de Toledo se realiza por un período de 75 años

El alumnado del Campus de Fábrica de Armas podrá utilizar estas instalaciones, lo que supone un valor añadido para los estudiantes. Esta colaboración a tres bandas entre el Gobierno regional, el Ayuntamiento y la universidad es un ejemplo de cómo la cooperación puede generar beneficios para diferentes sectores de la sociedad. La integración de la comunidad universitaria en este proyecto subraya la importancia de crear sinergias entre educación y deporte.

Un intercambio de parcelas para fines institucionales

Por otro lado, el Ayuntamiento de Toledo se compromete a ceder a la Junta de Comunidades una parcela urbanizable para fines institucionales. Esta concesión aún requiere que se concreten los detalles en un convenio, pero representa un paso hacia la colaboración continua entre ambas entidades. Este intercambio de parcelas no solo fortalece la relación entre el gobierno y el ayuntamiento, sino que también asegura que ambas partes obtengan beneficios tangibles de la cooperación. La cesión de terrenos para fines institucionales puede abrir nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos en la región.

La recuperación del campo de fútbol Carlos III es una apuesta por revitalizar una zona emblemática de Toledo

La recuperación del campo de fútbol Carlos III es una apuesta por revitalizar una zona emblemática de Toledo. Este proyecto no solo busca ofrecer instalaciones deportivas de calidad, sino también fomentar un entorno sostenible. La elección de un césped sin microplásticos refleja un compromiso con el medio ambiente y la salud de los usuarios. Además, el proyecto LIFE4C, en el que se enmarca esta iniciativa, subraya la importancia de la sostenibilidad en el desarrollo de infraestructuras deportivas modernas. La iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Toledo es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones puede generar proyectos de gran impacto. La cesión de la parcela y el desarrollo del nuevo campo de fútbol son pasos significativos hacia el fortalecimiento de las infraestructuras deportivas en la región.

Este proyecto no solo beneficiará a los ciudadanos de Toledo, sino que también servirá como modelo de cooperación interinstitucional en otras áreas. La integración de la universidad en el proyecto subraya la importancia de crear espacios que beneficien a toda la comunidad.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
La nueva Ley del Voluntariado de Castilla-La Mancha recogerá certificaciones oficiales y nuevas formas de ejercerlo
El Gobierno regional desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM)