Cataluña

Retrasan a 2030 el derribo del bloque de La Mina que simboliza la 'okupación' en Barcelona

El Consorci no ha logrado realojar aún a las 244 familias que permanecen en el edificio Venus, foco de los conflictos que aquejan al barrio

  • Edificio Venus, en el barrio de La Mina. -

La prometida regeneración del barrio de la Mina, en Sant Adrià del Besòs, tendrá que esperar. El conocido bloque Venus, cuyo derribo estaba previsto desde 2001 debido a su deterioro, se retrasará hasta 2030. Y ello pese a que el Plan de Gestión, aprobado en abril de 2024, contemplaba que su demolición se efectuase en 2028. Sin embargo, aún no se ha logrado encontrar una salida a las 244 familias que viven en esta colmena. Desde la aprobación del plan, 15 familias se han acogido a las indemnizaciones y están pendientes 14 realojos, que se llevarán a cabo en las próximas semanas. Según el Consorci de la Mina, su objetivo a corto plazo es cerrar unos setenta pisos de los 244 citados antes del verano —lo que representa un. 29% del total—.

 

El derribo del bloque, conocido concentrar los múltiples problemas problemas que asedian al barrio —drogas, insalubridad, ocupaciones ilegales, robos, etc—, iba a simbolizar la esperada metamorfosis que Generalitat y el Ayuntamiento anunciaron para el barrio. Un lavado de cara que las autoridades prometieron tras el masivo tiroteo que tuvo lugar en el barrio y cuyo telón de fondo, precisamente, fue el bloque Venus. Pero el secretario general de Derechos Sociales de la Generalitat, Raúl Moreno, ha alegado que se trata de ofrecer una "segunda oportunidad" digna a las familias allí alojadas y no tanto cumplir con un calendario concreto. Con este fin, ha prometido un "acompañamiento integral" a los damnificados.

 

Asimismo, se está trabajando en una promoción de 66 viviendas de protección oficial situadas delante mismo del actual edificio Venus, cuyas obras, según el Consorci de La Mina, está previsto que se inicien en el verano de 2026. De manera que parte de la familias del bloque Venus podrián realojarse en esta nueva construcción. Por otra parte, el Govern ha anunciado que, dentro de su plan por dignificar la zona, La Mina albergará dentro de cinco años a sede de la 'conselleria' de Derechos sociales —convirtiéndose así en el primer departamento de la Generalitat fuera de Barcelona.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
La 2 de TVE, el nuevo paraíso de las productoras independentistas de la mano de Mikimoto
Ya se pueden presentar candidaturas a los galardones en el Trabajo President Macià