El análisis de los dispositivos electrónicos del fiscal general del Estado ha provocado la aparición de nuevas incógnitas respecto a la filtración de información confidencial sobre el novio de Isabel Díaz Ayuso. La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) ha entregado el resultado del volcado de los teléfonos de Álvaro García Ortiz al Tribunal Supremo, el cual, constataría el borrado del contenido de dichos dispositivos. Los investigadores han hallado "0 mensajes pertenecientes a cualquier tipo de aplicación de mensajería" durante los días en los que presuntamente se filtró el 'email' enviado por la defensa del empresario Alberto González Amador al fiscal Julián Salto con una propuesta de acuerdo, y que el juez pidió estudiar.
Con los nuevos datos sobre la mesa del juez Ángel Hurtado, el siguiente paso a considerar por el magistrado será ampliar la investigación para verificar cuándo se produjo el borrado de datos. El instructor del alto tribunal tiene como antecedente el testimonio del fiscal Salvador Viada, quien ratificó el pasado 10 de diciembre en Sala que vio a la teniente fiscal del Supremo, Ángeles Sánchez Conde hablando y mirando un móvil junto a Álvaro García Ortiz el mismo día se produjo registro de su despacho.
El fiscal explicó al juez su sorpresa al ver, que el mismo día que la Guardia Civil estaba registrando el despacho, su jefa estaba manipulando un teléfono móvil con el investigado en el patio de la sede de Fortuny. Viada confesó que le dio "vergüenza" la situación y que, por ello, se quedó unos segundos mirándoles para que se dieran cuenta de que había sido testigo de la escena.
La declaración de Viada partió de la petición de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales personada en la causa que se sigue contra el fiscal general del Estado por un presunto delito de revelación de secretos. La APIF pidió citar como testigo al fiscal "a efectos de acreditar la veracidad de este singular e insólito encuentro" que evidenciaría la supuesta afinidad entre García Ortiz y Sánchez Conde, la cual ejerce la acusación contra su superior en esta causa.
A fin de verificar cuándo fueron borrados dichos datos, la acusación popular ejercida por Manos Limpias ha pedido al Supremo rastrear las copias de seguridad del móvil del máximo representante del Ministerio Fiscal. Según ha adelantado La Razón, la asociación demanda al juez Ángel Hurtado que solicite a Meta Platforms (compañía proprietaria de WhatsApp) y a Apple y a Alphabet (que gestiona el servicio de almacenamiento de Google Drive) que aporten a la causa las copias de seguridad almacenadas en sus servidores.
Mensajes del fiscal general desvelados por la UCO
Por su parte, la Fiscalía sostiene que el borrado clínico de los contenidos de teléfonos, ordenadores y otros dispositivos tanto del fiscal general como del resto de miembros de la institución se realiza cada cierto tiempo por razones de seguridad. Según ha avanzado Europa Press, desde el Ministerio Público recuerdan que existen varias normas internas sobre protección de datos por las que se recomienda no almacenar este tipo de datos de forma indefinida. De esta forma, podría explicarse que la UCO haya encontrado "0 mensajes" en los dispositivos de García Ortiz.
Lo cierto es que sí se enviaron mensajes desde los teléfonos del fiscal general entre el 8 y el 14 de marzo, periodo en el que se filtró presuntamente información del novio de Isabel Díaz Ayuso. El análisis de los dispositivos de la fiscal jefe de Madrid revelaron varias comunicaciones entre Pilar Rodríguez y Álvaro García Ortiz. Según la UCO, los dichos mensajes apuntan a la "participación preeminente" del fiscal general en la presunta revelación de correos de la investigación contra la pareja de Isabel Díaz Ayuso.
El informe de la Guardia Civil reveló la existencia de mensajes en los que ambos comentaban los pormenores de la elaboración de la nota de prensa distribuida a los medios de comunicación. La UCO concluyó tras analizar el contenido de los dispositivos de Pilar Rodríguez que García Ortiz ordenó su elaboración y estuvo al tanto de la misma.
¿Quieres participar en la conversación?
watt
20/12/2024 03:52
Borrar fue el mar menor : hay que demostrar el borrado intencional y es menos lesivo que el destape de la evidencia. Arriega la imputación por obstrucción a la justicia y/o destrucción de pruebas. Un profesional.
lablasca
20/12/2024 08:26
Menudo sinvergüenza. Cómo es posible que una persona así pueda seguir en el cargo
MataNarcisos
20/12/2024 08:47
Vamos a ver... Aquí no se trata de un particular ignorante, que comente un hecho a lo loco y sin pensar lo que hace, se trata ya no solo de un profesional del Derecho, que además para mas sonrojo de sus cargo, es nada menos que el Fiscal General del Estado, o sea de manera burda expresada, el señor que tiene el cargo de ser el Jefe de todos los Fiscales de España, que a su vez son los encargados de perseguir y acusar a los delincuentes, por los delitos que comenten. Y es precisamente ese "señor" el que aporta un móvil a la investigación policial, con los datos borrados, esto en otro país, si un ciudadano aporta cualquier clase de prueba, y la aporta alterada, borrada, perdida, intencionadamente, automáticamente el juez que le juzgase, lo consideraría obstrucción a la Justicia, por destrucción de pruebas, y ojo.... las mismas llevan meses encauzadas, eso del "borradito por seguridad" (la de el, claro) se ha hecho cuando la causa estaba ya en trámite. UNA VERGÜENZA PARA ESPAÑA, PARA LA PROFESIÓN, PARA ESPAÑA, Y SOBRE TODO, PARA AQUEL QUE EN SU DÍA DIJO QUE DEPENDÍA. Aunque este último ya le quede poco de esa VERGÜENZA.
esnalar
20/12/2024 08:55
Si no había nada malo, nada ilegal, ¿porqué lo borran?
MataNarcisos
20/12/2024 09:37
Vamos a ver... Aquí no se trata de un particular ignorante, que comente un hecho a lo loco y sin pensar lo que hace, se trata ya no solo de un profesional del Derecho, que además para mas sonrojo de sus cargo, es nada menos que el Fiscal General del Estado, o sea de manera burda expresada, el señor que tiene el cargo de ser el Jefe de todos los Fiscales de España, que a su vez son los encargados de perseguir y acusar a los delincuentes, por los delitos que comenten. Y es precisamente ese "señor" el que aporta un móvil a la investigación policial, con los datos borrados, esto en otro país, si un ciudadano aporta cualquier clase de prueba, y la aporta alterada, borrada, perdida, intencionadamente, automáticamente el juez que le juzgase, lo consideraría obstrucción a la Justicia, por destrucción de pruebas, y ojo.... las mismas llevan meses encauzadas, eso del "borradito por seguridad" (la de el, claro) se ha hecho cuando la causa estaba ya en trámite. UNA VERGÜENZA PARA ESPAÑA, PARA LA PROFESIÓN, PARA ESPAÑA, Y SOBRE TODO, PARA AQUEL QUE EN SU DÍA DIJO QUE DEPENDÍA. Aunque este último ya le quede poco de esa VERGÜENZA.
MataNarcisos
20/12/2024 09:41
Comentarios funciona fatal, no salen, cuando lo hacen se duplican, cuando no hay respuestas que en nada tienen que ver con la noticia titular.
Ernesto Tagliavini
No. No les da. No la tienen. Más preguntas.
antoniocrespomovella
20/12/2024 16:10
Este delito está tipificado: El delito de destrucción de pruebas viene recogido en el artículo 413 y 414 del Código Penal , es una obstrucción a la justicia de manual. ¿Cómo un fiscal de carrera puede tener tanta osadía?, la clave está en que se creen IMPUNES.
valdeves
y votara
antoniocrespomovella
20/12/2024 16:21
Este delito está tipificado: El delito de destrucción de pruebas viene recogido en el artículo 413 y 414 del Código Penal , es una obstrucción a la justicia de manual. ¿Cómo un fiscal de carrera puede tener tanta osadía?, la clave está en que se creen IMPUNES.
trshjpn
20/12/2024 17:36
La actuación ejemplar del presunto FGE encubriendo un presunto delito cometido mano a mano entre la FGE, el Gobierno y el partido mayoritario de este refleja respeto y absoluta colaboración con la Justicia