El nuevo iPad de Apple, que saldrá a la venta en España el próximo 23 de marzo, ha sido presentado este miércoles en San Francisco. Con total puntualidad respecto a
Pese a que el ministro de Exteriores Margallo trató de calmar la volatilidad de los mercados confiando en una solución amistosa al conflicto, la filial argentina de Repsol lanza un órdago.
El presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha asegurado que "no teme nada de las posibles acusaciones" que pueda realizar el exdirector general de Trabajo y ha recordado que la Junta solicitó que declarara ante la juez Mercedes Alaya.
La lista Forbes de 2012 incluye novedades en torno a la lista de las grandes fortunas españolas. Entre los movimientos destaca la progresión de Juan Roig, presidente de Mercadona, que
El informe de la Comisión Nacional de la Energía también valora posibles medidas para fomentar la competencia y el eficiente funcionamiento de los mercados mayoristas y minoristas de la electricidad y el gas.
LA SUBIDA DEL 2% DEL IVA FRACASA Y APENAS RECAUDA UN 0,5% MÁS. LA CRISIS RECORTA UN 6,5% LOS INGRESOS POR EL CONSUMO DE CARBURANTES. LOS MAYORES IMPUESTOS AL TABACO FRENAN EL CONSUMO QUE CAE UN 2,5%.
El fundador de Inditex, Amancio Ortega, se ha encaramado hasta la quinta plaza de la lista de grandes fortunas del mundo, que cada año elabora la revista Forbes. El dueño
La compañía de la manzana ha organizado un evento en San Francisco para la presentación de su último producto. Las expectativas son altas y los rumores, que han corrido como la pólvora por la red durante los últimos meses, apuntan al lanzamiento de la tercera generación de tabletas iPad. Sobre las cinco de la tarde, Apple ha cerrado su tienda online para actualizar sus catálogo, previsiblemente para incluir el nuevo producto presentado este miércoles.
El Gobierno del Principado asegura que el ente público se enfrenta a una "avalancha" de demandas por cesión ilegal de trabajadores que abocan al cierre del canal público.
Los expertos creen que la entidad emisora del euro podría querer guardarse este as de política monetaria en la manga tras la inyección de más de 500.000 millones de euros en el sistema financiero.
El precio de la gasolina marca, por cuarta semana consecutiva, su máximo histórico, tras una subida del 0,35%. Según datos del Boletín Petrolero de la UE, el litro de gasolina
La recaudación neta del Estado en 2011 ascendió a 177.000 millones de euros, un 1,1% más que en 2010. La mayor parte correspondió a ingresos tributarios favorecidos por el mejor
El Estado alemán ha participado en la ampliación de capital del Commerzbank a través del Fondo de Estabilización de los Mercados Financieros (SoFFin, en sus siglas en alemán). SoFFin ha
La empresa sigue incrementando su número de ventas y su plantilla. Considera ahora dar el salto a otro país europeo, invertir 600 millones y abrir 60 nuevas tiendas.
El presidente de la CEOE compara la facilidad de despedir actual con la anterior reforma del PSOE, con la que un 60% de los despidos eran improcedentes
El responsable de Economía reconoce que el Gobierno efectuará un recorte en el presupuesto de las administraciones públicas de casi la mitad en relación con el año pasado y lo achaca a la mala gestión del anterior Ejecutivo socialista
El auto del juez ratifica el archivo del caso al entender que no existe responsabilidad penal de los seis altos mandos militares implicados en la contratación de la nave que se estrelló en Turquía. Grande-Marlaska desoye la petición de Fiscalía y familiares que pedían un juicio por homicidio por imprudencia grave
Los datos referentes a la venta de viviendas en 2011 vuelven a evidenciar caídas respecto a las cifras obtenidas en 2010, año en el que se vivió un leve aumento de las adquisiciones. Rajoy ha retomado la deducción por compra de vivienda habitual con efectos retroactivos desde el 1 d enero de 2011
El presidente ha anunciado que en próximas fechas presentará ante el Consejo de Ministros un informe para suprimir algunos organismos autónonomos, entes y empresas públicas.
El Ibex 35 no ha logrado cerrar en positivo la jornada tras el desplome del 3,39% de este martes, si bien ha recortado las pérdidas al 0,06% y ha conservado los 8.100 puntos. Mientras, la prima de riesgo se contenía en los 333 puntos básicos.
La figura del Rey como embajador, lobbista y, en definitiva, conseguidor, se ha hecho casi indispensable para los intereses de las grandes empresas españolas en el exterior, sobre todo en países