Era uno de los nombres marcados en rojo en los informes del CNI y el Servicio de Información de la Guardia Civil. Allal El Mourabit, marroquí con DNI español, y su camión habían causado verdaderos estragos a los servicios de inteligencia que luchan contra el terrorismo yihadista, que lograron abortar su adhesión a Daesh en Siria. Tras pasar dos años en la cárcel por su acercamiento al Estado Islámico, su proceso de radicalización se volvió exponencial y ha acabado asesinando, presuntamente, a tres agricultores en Navarra y Lleida.
El Mourabit no era un yihadista de esos que no alzan la voz cuando son apresados. En la Audiencia Nacional, donde se enfrentó a dos juicios, es recordado por sus erráticas intervenciones en Sala. En su primer juicio, ironizó ante el tribunal comparando sus incursiones en Turquía por "intereses turísticos" con el supuesto viaje de jueces y fiscales a Cartagena de Indias que se reveló en unos audios del excomisario José Manuel Villarejo con la exministra de Justicia Dolores Delgado.
Pese a sus intentos exculpatorios, fue condenado a 5 años de prisión y otros 3 años de libertad vigilada por un delito de enaltecimiento terrorista y otro de traslado a territorio terrorista en grado de tentativa. Sin embargo, al haber cumplido 2 años en prisión provisional, no volvió a pisar una celda. El Mourabit volvió a trabajar con su camión, donde siguió dando rienda suelta a su radicalización. Sentencia en mano, incluso se animó a publicar varios vídeos en un canal de Youtube en los que comentaba su caso y se mofaba del sistema judicial español. Pocos meses después, en 2019, la Guardia Civil, que le seguía muy de cerca, le arrestó por segunda vez al encontrarle "todo tipo de contenido" de corte terrorista, entre el que había archivos sobre "Cánticos yihadistas islámicos 2019" o vídeos difundidos por la agencia de noticias más próxima al brazo armado de Hamás.
En plena pandemia (noviembre de 2020), el camionero yihadista se sentó de nuevo en el banquillo de la Audiencia Nacional acusado de un delito de autoadoctrinamiento terrorista. El Mourabit se presentó entonces como la víctima de una supuesta persecución del Estado y criticó que no se estaba juzgado "una actividad delictiva", sino su "religión". Su actitud altiva acabó con la paciencia del tribunal, que lo expulsó de Sala cuando estaba haciendo uso de su última palabra. Esta vez, la Audiencia Nacional no vio pruebas suficientes para condenarle y le absolvió pese a la postura de la Fiscalía, que solicitó una condena de 5 años de cárcel y otros 5 de libertad vigilada.
Se fugó al arrancarse la pulsera telemática
De haber sido condenado, nadie sabe si El Mourabit habría podido acabar con la vida de tres agricultores entre noviembre de 2023 y enero de 2024, cuyas muertes le atribuye un equipo conformado por la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra. El caso es que semanas antes, en septiembre de 2023, las alarmas se dispararon cuando apareció en un parque de Vitoria la pulsera telemática que le mantenía localizado en todo momento. La Policía le declaró en busca y captura, pero el yihadista tuvo tiempo para moverse por los campos de Navarra y Cataluña, donde fue asesinando a agricultores en su errática fuga.
Se movía a pie y no le importaba dormir a la interperie, aunque nunca se dejaba ver por zonas muy pobladas. Su cara estaba en todos los periódicos y televisiones y si bajaba la guardia, iba a ser apresado de nuevo. Encima llevaba un machete, arma que los investigadores creen que utilizó en los tres crímenes. El primero tuvo lugar el 22 de noviembre en Tudela. Un mes después, supuestamente mató a otro agricultor en Ribadorada. Pero la clave para situarle en los tres hechos estuvo en el último crimen. Ocurrió en Vilanova de la Barca (Lleida) y los investigadores encontraron cerca del lugar el vehículo de la segunda víctima. Después, huyó hacia Francia en el coche del último agricultor asesinado. Este martes, su particular desafío al Estado acabó con su detención.
¿Quieres participar en la conversación?
emiliogomez1980
27/03/2025 05:59
Que hacía en España ?? Qué evitó su deportación después de la primera condena por yihadismo? Tiene nacionalidad española acaso?
alexmazallas
27/03/2025 07:44
Ésto es lo que nos viene, subvencionamos y protegemos. A los tres agricultores nadie les devolverá la vida. Este miserable asesino no debió ser detenido, sino metido en una bolsa
polplancon
27/03/2025 11:26
El moro es el enemigo natural de España y sus habitantes, mientras no se sea consciente de esa verdad ininmutable y procedamos a defendernos estaremos a merced de su doblez y crueldad.
ziarrog
27/03/2025 17:42
Esta es la justicia que tenemos en España. La del buenismo. Ahora preguntales a los familiares de los asesinados, qué opinan de nuestras leyes y justicia