Los precios del petróleo suben marginalmente desde el lunes, sin el impacto vertical deseado por Arabia Saudí y el resto de países de la OPEP. Y es que el mercado está más preocupado por las perspectivas económicas, y el resto de la alianza no parece interesada en tomar más medidas en previsión de lo que pueda venir
Los estrategas no se ponen de acuerdo pero algo que si está provocando el reciente anuncio de la OPEP de recortar la producción de petróleo es que el precio del oro negro repunte más de un 6%
El temor a una ralentización económica y su impacto en la demanda de petróleo volvió a pesar sobre la cotización del Brent, que retrocedió a pesar del incremento de los precios del gas a ambos lados del Atlántico
La cotización del barril de crudo Brent sube hasta los 97,37 dólares ante el incremento de consumo de combustibles en Estados Unidos y el temor a los efectos del embargo a Rusia
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 1,40 dólares respecto a la última negociación
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 2,93 dólares respecto a la última negociación
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 2,49 dólares respecto a la última negociación
Estados Unidos ha presionado a la alianza petrolera para que incremente su bombeo, pero se ha mostrado optimista sobre la evolución de precios a la baja
Por otra parte, la Reserva Federal de Estados Unidos ha anunciado una subida del tipo de interés oficial de 0,75 puntos, lo que lo sitúa en una horquilla de entre el 2,25 y el 2,5%
La cotización del Brent prosigue este viernes esa tendencia al alza, tras varios días de descensos que le habían alejado de la cota de casi 140 dólares por barril que llegó a tocar la semana pasada
Al comienzo de la sesión, el Brent estaba a 110,03 dólares, pero poco después ha continuado su tendencia al alza por la inquietud del mercado sobre una crisis de suministro global por la situación en Ucrania
El precio del petróleo Brent, de referencia para Europa, ha superado este viernes por primera vez desde 2018 el umbral de los 85 dólares por barril, alimentando las presiones sobre
El precio del barril de petróleo Brent, que se emplea como referencia en Europa, ha superado este lunes los 73 dólares, una cifra que no registraba desde abril de 2019,
España se juega un punto de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2021 por la reciente subida de los precios del petróleo hasta rozar los 70 dólares por barril,
La India, el tercer mayor consumidor de petróleo del mundo, ha pedido este miércoles a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que reconsidere el recorte en la producción
Después de meses de incertidumbre con la pandemia, los precios del petróleo vuelven a la senda alcista y se sitúan en máximos desde hace un año gracias a los planes
El petróleo ha sido una de las materias primas más perjudicadas por la pandemia y sus precios se hundieron la pasada primavera a valores no vistos desde hace dos décadas
En la bajada del precio del crudo influían las amenazas vertidas por el presidente estadounidense, Donald Trump, de poner nuevos aranceles a productos de China
La falta de espacio para almacenar los excedentes de producción en EEUU ante el desplome de la demanda por la Covid-19, está lastrando la cotización del precio del crudo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado a la Armada de su país "derribar y destruir" buques iraníes si llegan a "hostigar" embarcaciones estadounidenses en el golfo Pérsico
El estrés de los precios del crudo llega con la crisis del coronavirus. El Brent, barril de referencia Europeo, se ha situado en mínimo de 21 años y el West Texas, la referencia estadounidense, ha tocado precios negativos. ¿Cómo afecta esto al bolsillo del consumidor español?
En el caso de Europa, el crudo Brent, que es el de referencia en el Viejo Continente, baja en la apertura de la sesión el 0,70%, hasta los 25,40 dólares
El mercado sigue muy volátil a pesar de que la OPEP y sus principales aliados, con Rusia a la cabeza, acordaron la semana pasada una reducción de la producción de 9,7 millones de barriles diarios
El alza del crudo se produce después de que la alianza petrolera OPEP + acordara este domingo recortar 9,7 millones de barriles diarios durante los meses de mayo y junio
Actualmente, nos encontramos ante una situación coyuntural de mínimos en el precio de la electricidad en OMIE, debido al bajo consumo de electricidad que hay en España por el estado
La OPEP y sus socios se reunirán mañana de forma virtual para acordar un recorte de producción tras la fuerte caída de la demanda provocada por el coronavirus
El selectivo español arranca la sesión con subidas del 1,98% y se sitúa en 6.980 puntos. El rebote generalizado de los mercados europeos y Wall Street enciende una luz de esperanza entre los inversores
Este lunes el Brent cerró a la baja, con un recorte del 2,87%, ante la falta de acuerdo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios (OPEP+)
El barril de petróleo europeo mantiene este viernes su tendencia a la baja arrastrado por el temor a que la pandemia de coronavirus hunda la demanda de crudo
El temor a que la demanda del crudo se mantenga a la baja por la expansión del coronavirus y la guerra de precios iniciada por Arabia Saudí, sigue pesando en la evolución del oro negro
El desplome del precio del crudo de la OPEP sigue la estela de otras marcas de referencia, como el petróleo intermedio de Texas (WTI), que cerró el miércoles con una caída del 24,4%
El barril usado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo se ha depreciado así un 56,78% respecto al valor pico alcanzado el 6 de enero pasado, de 70,87 dólares