Los quirópteros (es decir, los murciélagos) son un grupo de mamíferos con un éxito evolutivo impresionante. Unas 1.100 especies y un 20% de todos los mamíferos del mundo avalan su estrategia evolutiva. En España contamos con 28 especies, lo que hace de los murciélagos el taxón de mamíferos más diverso, por delante incluso de los roedores. Acusados injustamente de chupasangres y rabiosos, son en realidad zambos, orejotas, cegatos, con chepa y narizotas, lo que tampoco les ayuda a popularizarse.

Los convencionalismos sociales inducen a la contención, a la moderación en el comportamiento humano, a la a las pasiones. No obstante, los animales, ¡pobrecicos!, se entregan a las pasiones sin ningún tipo de recato, en bien de la supervivencia del más fuerte de la manada, fortaleciendo a la especie en su conjunto.

Tienen la imagen más diferente posible de lo que se entiende por una isla tropical del Pacífico. Aquí no hay apenas playas de arena blanca ni palmeras. En su lugar, una piel áspera de roca negra, alguna rada pedregosa, el perfil amenazante de un volcán. Recorremos las islas Galápagos buscando el contacto directo con la fauna salvaje del archipiélago que fascinó a Charles Darwin.