El Gobierno teme que no dé tiempo a que el impuesto adelante su entrada en vigor a 2022 y se pague en primavera por lo ajustado de los plazos en las Cortes. Una moción de censura desbarataría el calendario y lo impediría
Los economistas asesores fiscales (REAF) ponen números al impuesto a grandes fortunas y revelan que afectará a grandes patrimonios de siete CCAA. En Madrid y Andalucía pasan a pagar, pero mucho menos que en el resto
Rectifica su criterio y obliga a los extranjeros que invierten en inmuebles en España a través de sociedades a tributar por el Impuesto de Patrimonio, lo que no aplica a los rusos
La Asamblea de Madrid aprueba la Ley de Autonomía Financiera, con la que Ayuso quiere blindarse del impuesto a grandes fortunas que precisamente este jueves el Gobierno ha decidido registrar como enmienda
Nerviosismo y preocupación y un alud de consultas a bufetes y asesores. No da tiempo para cambiar de residencia fiscal este año pero sí para planificar estructuras y revisar los requisitos de la empresa familiar
Se apresura a concertarlo con País Vasco y Navarra, proceso complicado. Como los de banca y energéticas, que el Gobierno considera contribuciones y no impuestos, todas las CCAA tienen derecho a reclamarlos
Con este adelanto, deberá empezar a pagarse el próximo abril, con la Campaña de la Renta y Patrimonio, y no en 2024 como había anunciado el Fisco, que quiere ingresar los 1.500 millones que prevé ya en 2023
La Dirección General de Tributos teme no tener a tiempo la legislación muy restrictiva sobre criptomonedas que ultimaba cuando se ha tenido que poner a preparar contrarreloj el impuesto a grandes fortunas
La ministra de Hacienda avanza: "Estamos trabajando con la Comisión Europea en la reforma fiscal". Ofrecerá el impuesto a grandes fortunas como la armonización de Patrimonio y Sucesiones que prometió
Hacienda se remite a la reforma de la financiación autonómica para subir Patrimonio, lo que no se va a hacer, pero plantea retoques que afecten a las rentas altas como gesto a Podemos
Las sociedades de inversión de capital variable (sicav) españolas de las grandes fortunas han obtenido rentabilidades positivas en el primer semestre del año, con un rendimiento medio del 5%, según
El patrimonio de estas grandes fortunas españolas se incrementó un 15% en el último año, mientras que la riqueza del 99% restante cayó un 15% en el mismo periodo. España es de los países donde más ha aumentado la desigualdad.
Las grandes fortunas han conseguido una revalorización considerable de su patrimonio a través de los activos invertidos en sus sicav por la subida de los mercados en el primer trimestre del año.
La tabaquera iguala las subidas que Philip Morris y JR Reynolds aplicaron a sus marcas de cigarrillos a comienzos de año. Esta decisión se produce tras cambios en la fiscalidad de los cigarrillos en la UE.
Fundatur ha rechazado la oferta de Balearia porque pretendía utilizar las turbinas Rolls Royce de la embarcación en sus naves, algo que fuentes del consejo consideran un "desguace". Los empresarios confian en encontrar un comprador que mantenga la naturaleza de recreo de la nave.
Los empresarios que recuperaron el Fortuna cuelgan hoy el cartel de "se vende" al yate del Rey. Fundatur, Fundación Turística y Cultural de Baleares, aprueba hoy en la reunión de su patronato la fórmula de venta. Intenta evitar un catálogo público con fotos de los camarotes y la venta a clientes de los que se desconozca el origen de sus fondos para no enturbiar más a la Corona.
Después de que el monarca rechazara seguir utilizando el barco al indicarle en Patrimonio que los gastos debían correr de su cargo, los diez trabajadores fueron despedidos y ahora se ha considerado improcedente.
La sala de lo civil de la Audiencia de Palma dictará sentencia en los próximos días para determinar a quién corresponde la responsabilidad del despido: si a la empresa concesionaria, Unión Naval Valencia, o a Patrimonio Nacional. Las indemnizaciones solicitadas por los tripulantes oscilan entre los 185.000 y los 54.000 euros, según la relación que ha hecho en el juicio la abogada que les representa.
El Consejo de Ministros deberá decidir si acepta la oferta de la Fundación Turística y Cultural de las Islas Baleares, que regaló la embarcación al rey en el año 2000.