La OPA de la multinacional alemana era un secreto a voces, pero una vez que ya es real se han disparado los temores entre los trabajadores y las empresas afines
La compañía alemana mantiene el control de la entidad con sede en el País Vasco, pero la eléctrica acude a los tribunales en un clima de tensión creciente entre ambas compañías
La multinacional alemana ha evitado informar al regulador del mercado de su país sobre un posible acuerdo para integrar su negocio eólico con el de la compañía española.
Iberdrola ha revertido completamente el deterioro de casi 150 millones de euros que realizó en 2011 y 2012 de su participación en Gamesa, que asciende al 19,6%, gracias a la escalada bursátil del fabricante de aerogeneradores, del 80% en el último año.
El financiero, desalojado por Iberdrola de la presidencia de Gamesa en 2012, invertirá en energías limpias desde una nueva empresa con el apoyo de Geroa, el fondo que complementa las pensiones de 241.000 trabajadores guipuzcoanos.
Reunión en la Gran Manzana para presumir de empresas vascas, pero una semana después Fagor entró en preconcurso. Por si fuera poco, el director de la euskal etxea neoyorquino, (actor de porno gay) ha dimitido.
El pasado 25 de julio Gamesa cerró a 1,00 euros. La supervivencia de la empresa estaba en al alero. Desde entonces, se ha disparado un 450% y ha hecho de oro a gestores bien conocidos en España: Juan Grau, Gonzalo Lardies...
David Mesonero es desde hace unos meses presidente de N2S, de la que el fabricante de aerogeneradores tiene el 19%. Tras pasar por Iberdrola Renovables, fichó por Gamesa, de la que es directivo. Está casado desde 2010 con una hija del presidente de la eléctrica.
Soria rompe con la costumbre y no envía a ningún representante a la asamblea anual del sector. Gamesa pone fecha para el cierre de sus plantas en España: sin un nuevo marco de ayudas, se irá en dos años.
El fabricante de aerogeneradores paga 18 meses de sueldo a su exprimer ejecutivo, destituido anteayer. Entre retribución y finiquito, cobra más de 3,6 millones. El grupo rebaja el salario y el blindaje de su sucesor, Ignacio Martín.